sábado, abril 19, 2025
Deportes

Real Madrid: Mbappé y Francia: la herida sigue abierta


Kylian Mbappé es feliz en el Real Madrid. No está deprimido. Su relación con el PSG es casi nula, sobre todo a raíz de el giro del club francés en torno al futuro de su hermano Ethan en París. También asegura que no tiene nada que ver en la denuncia de Estocolmo. El delantero del Real Madrid aprovechó su entrevista en Canal Plus Francia, la primera a un medio desde que aterrizó en el Bernabéu, para dar la cara y espantar algunos fantasmas que merodeaban en torno a su figura, aunque queda una incógnita por resolver. Y no es otra que su última ausencia con Francia. Si otra cosa quedó clara en la entrevista de Kylian, es que con la selección francesa las diferencias vienen de lejos y la herida sigue abierta.

No es este un tema menor, sin duda, sobre todo en su país. Entre la hinchada blanca no será la gran prioridad su situación con su selección, para Francia Mbappé, pese a su marcha a la Liga española, sigue siendo patrimonio nacional. Fue en este apartado donde el jugador se mostró más a la defensiva, síntoma de que la herida sigue abierta desde que en 2021 todo el peso de la eliminación ante Suiza en los octavos, con el penalti fallado, recayera sobre sus espaldas. Aunque eso no fue lo más grave. Lo peor fueron los insultos racistas: «Me llamaron mono», le recordó al periodista Mouloud Achour, que esta mañana en Le Parisien daba algunos detalles reveladores de lo que ha costado hacer un cara a cara con la estrella del Real Madrid: «Nos ha costado ocho años hacerle esta entrevista. Desde que su madre, después de estar con Kylian diez minutos, nos dijo: algún día haremos algo más largo».

El delantero francés se confesó en una larga entrevista exclusiva con el programa ‘Clique’ de Canal+ y aseguró que sigue viendo todos los partidos de su exequipo.

Lo que más dolió a Kylian en la selección

Mbappé recordó todos los roces relacionados con Francia, incluida aquella espantada para hacerse la foto oficial por cuestión de derechos de imagen ya que los patrocinadores de la Federación Francesa iban contra la política de sus marcas, en concreto por una firma de apuestas deportivas: «Destruye a la gente que conozco. Hice lo mismo por la selección nacional, por derechos de imagen. Me dijeron de todo. La gente decía que Kylian quiere dinero. Nunca he ganado ni un euro con la selección francesa, no me hace ganar nada. Comprendieron que se trataba de un esfuerzo colectivo y yo fui a la hoguera por los demás. Discrepamos sobre los derechos de imagen y la promoción de las apuestas deportivas y la comida basura. Dije: no voy. Noël Le Graët me llamó y le dije: ahórrate las palabras, no voy. También se lo dije al entrenador. No se opuso, me dijo: ese es tu compromiso. Al final, cambiamos los estatutos, las cosas van bien e incluso la federación está contenta», desvelaba el futbolista.

Pone la pelota en el tejado de Deschamps

Kylian abordó también su última cita con Francia en el mes de septiembre, en la que acudió aunque develó que prefería haber descansado, y sus dos últimas ausencias en octubre y noviembre, pero queda la duda de lo que ocurrió en esa última lista puesto que él quería ir y el seleccionador le descartó: «En septiembre, le pedí al entrenador que no ir. Acababa de llegar a Madrid. Había tenido unas vacaciones muy cortas. El entrenador insistió en que fuera, pero no fue muy bien -jugó todo el partido en la derrota ante Italia (1-3) y 23 minutos en el triunfo ante Bélgica (2-0)-. Pero sigue siendo la selección francesa. Luego, en octubre, me lesioné. Yo no participaba en esas discusiones, fueron entre los dos cuerpos técnicos. El seleccionador me dijo que era mejor no llevarme. Jugué después con el Madrid, pero no estaba recuperado al 100%. Luego vino noviembre. Pero no puedo decirlo. Fue la decisión del entrenador y yo le apoyo. Respeto su decisión. Él es el jefe. Yo quería ir, pero no puedo decir por qué no fui convocado».

La polémica del brazalete y los insultos racistas

Mbappé recuerda que llevar al brazalete le ha supuesto una carga que no llevaba Hugo Lloris. También da detalles de la polémica decisión de Deschamps de darle a él el brazalete en lugar de a Griezmann y vuelve sobre la Eurocopa de 2021: «No es lo mismo que Hugo. Tengo la sensación de que me piden otras cosas. Es una responsabilidad«, apunta el jugador, que revela la conversación con Deschamps sobre la capitanía: «La opción de Griezmann era perfectamente legítima. El seleccionador me dijo: ‘¿Te gustaría ser capitán de la selección francesa? Sería un honor, le dije. Pero si no me lo daba, no era un problema. En la selección francesa siempre he perdonado todo». 

«La gente mentía sobre mí. En la Eurocopa 2021, mintieron desde el primer día hasta el último, me llamaron mono, me culparon de ciertos fracasos. Pero es la selección francesa, siempre lo he dado todo. Uno sirve a su país, y punto. A veces es escribir por escribir, hablar por hablar, para hacerte daño. Así que lo aceptas, de lo contrario podrías ser un infeliz», concluye.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *