sábado, septiembre 13, 2025
Ciencia y Salud

¿Realmente necesitas tomar agua con electrolitos todos los días?


El marketing del bienestar está un poco fuera de control, y los electrolitos no pueden estar más de moda. Promocionadas por influencers y podcasters como un suplemento milagroso que ayuda al cuerpo a rendir al máximo, las bebidas con electrolitos son tan numerosas como fáciles de conseguir. Pero los dietistas y nutricionistas con los WIRED conversó no están tan dispuestos a aceptar estas bebidas como la solución para todo lo que te aqueja.

Dejemos algo claro: La necesidad o no de beber agua con electrolitos, y su frecuencia, depende de un montón de circunstancias individuales. A continuación te lo explicamos todo.

¿Qué son los electrolitos y para qué sirven?

Los electrolitos son minerales que existen de forma natural en el organismo. Incluyen sodio, potasio, magnesio, calcio, cloruro y fosfato. Son esenciales para diversos procesos corporales, como la función nerviosa y muscular y el equilibrio de líquidos y pH.

¿Cómo saber si necesitas electrolitos?

Como ocurre con todos los consejos sobre salud y bienestar, la mejor forma de averiguar si tienes alguna deficiencia o un desequilibrio electrolítico es hablar con tu médico. También puedes hacerte una prueba del sudor para analizar lo que puedes o no estar perdiendo.

«Los desequilibrios leves pueden provocar calambres, mareos, fatiga o dolores de cabeza. Los cambios más graves pueden provocar confusión o latidos irregulares, lo que requiere atención médica, no solo una bebida electrolítica»,comenta Maegan Ratliff, dietista diplomada.

Y tanto la falta como el exceso de electrolitos tienen consecuencias negativas: la falta de electrolitos puede alterar la función nerviosa y muscular, afectar al ritmo cardiaco y perjudicar la hidratación, mientras que el exceso puede elevar la tensión arterial (sodio), provocar diarrea (magnesio) o sobrecargar los riñones (calcio), según Lindsay Malone, dietista titulada.

Las bebidas con electrolitos y las bebidas deportivas no suelen ser necesarias para el consumo diario de la mayoría de las personas, sobre todo si son sedentarias o tienen problemas como hipertensión o enfermedades renales, en las que los electrolitos añadidos, especialmente el sodio, pueden ser perjudiciales.

«El verdadero agotamiento de electrolitos es muy infrecuente en la población general», argumenta Brian Ó hÁonghusa, nutricionista diplomado. Por su parte, Staci Gulbin, dietista titulada, expresa que, de hecho, «la ingesta excesiva de bebidas electrolíticas sin una pérdida adecuada de agua puede provocar hiponatremia, en la que los niveles de sodio en sangre son demasiado bajos».

¿La excepción? «El agua con electrolitos puede consumirse a diario, sobre todo si se es activo, se suda mucho o se vive en un clima cálido. Las personas con gran pérdida de líquidos, como los atletas, las que sudan mucho o cualquiera que sufra vómitos, diarrea o exposición al calor puede beneficiarse del agua electrolítica o de un suplemento de electrolitos», menciona Trisha Best, dietista titulada. Si haces ejercicio durante más de una hora, sobre todo cuando hace calor, reponer electrolitos puede ayudar a mantener el rendimiento y evitar desequilibrios», dice Malone.

Así que, en pocas palabras: Si sudas mucho, si realizas actividad física en un clima caluroso, si has estado enfermo recientemente o tienes problemas médicos que provocan una pérdida excesiva de líquidos (como diarrea o vómitos), podrías beneficiarte del agua con electrolitos. «Se trata de equilibrio, no de exceso», dice Ratliff.


dormir

El sueño sincroniza nuestra vida, pero la modernidad lo dificulta, a tal grado que usar el teléfono antes de dormir, reduce el sueño hasta 50 minutos por semana. Estos son algunos remedios para dormir mejor.


¿Qué alimentos y bebidas son ricos en electrolitos?

Puede que no te des cuenta, pero la mayoría de la gente ya obtiene suficientes electrolitos a través de su dieta diaria. El cuerpo necesita electrolitos todos los días, ya que contribuyen a la «hidratación, la señalización nerviosa y la función muscular», afirma Malone. Pero lo más probable es que ya obtengas suficientes electrolitos de los alimentos que comes. «Mientras consumas una dieta equilibrada de proteínas magras, cereales integrales, grasas saludables y mucha fruta y verdura, la mayoría de la gente no necesita tomar suplementos de electrolitos todos los días», asegura Gulbin.

He aquí una lista no exhaustiva de alimentos que aportan electrolitos:



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *