miércoles, febrero 12, 2025
Cuba

Régimen amenaza con procesar por «sabotaje» a presuntos ladrones de tornillos


MIAMI, Estados Unidos. – Autoridades de Matanzas reportaron la semana pasada la detección y neutralización de una presunta red de comercialización ilícita de tornillos y otras piezas sustraídas del Parque Solar Fotovoltaico Jovellanos, que se construye en el consejo popular Coliseo.

De acuerdo con un reporte transmitido en la emisión del Noticiero Nacional de Televisión (NTV) del sábado 8 de febrero, el hecho fue descubierto por los “órganos de enfrentamiento a delitos, corrupción y conductas de indisciplina social”.

“Se han ocupado una equis cantidad de estos tornillos y se ha detenido, hasta cierto punto, la venta en puntos de comercialización ilegales”, declaró la mayor Yadira Prieto Vega, jefa de Instrucción del municipio Jovellanos. No obstante, admitió que “aún quedan muchos otros puntos que hay que ubicar”.

El reporte televisivo destacó que la identificación de los materiales robados fue posible gracias al reconocimiento de especialistas del parque, quienes confirmaron que “estos elementos aportan seguridad a las estructuras fotovoltaicas” y que “no tienen comercialización por ninguna otra vía”. 

El ingeniero Daniel Rivas Ramos, director técnico del Parque Fotovoltaico Jovellanos, explicó: “Si no tuviéramos estos tornillos, no podríamos fijar los paneles. O sea, no podríamos ponerlos sobre la mesa para poder garantizar la seguridad de este panel aquí en el parque”.

El NTV resaltó que la investigación en curso busca esclarecer “cómo los productos fueron sustraídos de la obra, quiénes son los responsables del hecho y la responsabilidad de los ciudadanos encargados en su comercialización”. Según el informe, el Código Penal cubano contempla delitos como el sabotaje, con sanciones severas para quienes atenten contra el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). 

“Todavía preliminarmente no tenemos toda la investigación agotada, pero no obstante a ello, el Código Penal establece delitos como el delito de sabotaje que tiene que ver con (…) el Sistema Electroenergético Nacional [y] que establece sanciones severas para aquellos comisores de estos hechos. También tenemos otras tipicidades delictivas en el Código Penal, que tienen que ver fundamentalmente con delitos contra la economía”, declaró al NTV Iliac Castellanos Chávez, fiscal jefe del Departamento de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República en Matanzas.

Según cifras oficiales, el parque fotovoltaico en construcción cuenta con un componente de importación valorado en 16 millones de dólares, además de una inversión en moneda nacional de 1.000 millones de pesos para su infraestructura civil.

Tras conocerse el robo, la Unión Eléctrica (UNE) anunció medidas para garantizar la disponibilidad de piezas y tornillos y evitar retrasos en la inversión. “Nuestro objeto social es el pueblo y enfrentando estos tipos de delitos, le estamos dando una respuesta al pueblo”, señalaron directivos entrevistados.

El reportaje también incluyó testimonios de trabajadores de la obra, quienes condenaron los hechos. “Los que cometen estos delitos están atentando contra el desarrollo de la electricidad en el país”, afirmó uno de ellos. Otra obrera expresó que “si la Revolución se gasta un dinero en hacer este tipo de obra y personas inescrupulosas sustraen cosas que le pertenecen a todo el pueblo, esto debe ser repudiado”.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *