viernes, febrero 21, 2025
Cuba

Se agota la gasolina, pero el Gobierno sabe qué hacer: venderla en dólares


MIAMI, Estados Unidos. – Funcionarios de la Unión Cuba-Petróleo (CUPET) y la corporación CIMEX confirmaron este martes que el país enfrenta un déficit de “gasolina especial”, lo que ha llevado a restringir la venta solo a la red de servicentros, en dólares estadounidenses (USD).

Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, explicó que “como consecuencia de la situación actual de la gasolina especial, que presenta un déficit en el país, se ha decidido a partir de las producciones nacionales garantizar la red de servicentros, en USD”. Sin embargo, no detalló cómo se garantizará este abastecimiento ni en qué plazos.

Como es costumbre en el discurso oficial, el funcionario atribuyó parte del problema a las sanciones impuestas por Estados Unidos, señalando que “la exportación de dicho producto es un verdadero problema a raíz de la entrada del presidente norteamericano Donald Trump”. No obstante, no aludió a las dificultades internas de producción y gestión que han afectado el suministro de combustibles en la Isla.

Según Pérez Cardoso, el plan actual contempla la distribución de “900 toneladas entre gasolina regular y motor” diariamente (el funcionario no precisó si esta cantidad será suficiente para cubrir la demanda). Por su parte, Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de CIMEX, informó que el sector estatal implementará nuevas medidas a partir de la medianoche de este miércoles para permitir que sus tarjetas de combustible puedan utilizarse para comprar gasolina regular.

Según el funcionario, el sector privado no se verá afectado por estas medidas, ya que la tarjeta usada por los particulares “accede a todo tipo de combustibles”. 

No obstante, se espera que la escasez de gasolina especial genere un impacto en los precios y la disponibilidad del resto de los combustibles.

La falta de transparencia sobre la disponibilidad real de combustibles y la insistencia en culpar a factores externos sin mencionar la crisis estructural que afecta al país han generado incertidumbre entre la población. Mientras tanto, los conductores cubanos continúan enfrentando largas colas y limitaciones para abastecer sus vehículos en un escenario de crisis energética que persiste sin soluciones concretas a corto plazo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *