Senador Rick Scott impulsa restricciones de viaje a Cuba más severas
MIAMI, Estados Unidos. – El senador Rick Scott (republicano por Florida) llamó a endurecer las sanciones contra el régimen cubano, incluyendo la imposición de nuevas restricciones de viaje a la Isla. En una entrevista exclusiva con CBS News Miami, Scott argumentó que el dinero gastado por los viajeros cubanoamericanos en la mayor de las Antillas beneficia al régimen y fortalece su aparato represivo.
“Cuando la gente viaja a Cuba, aquellos cercanos al Gobierno ―principalmente al Ejército― se benefician de ello”, afirmó Scott. “Los fondos se utilizan para reprimir a quienes se oponen al Gobierno”.
El senador también aseguró que “todos los problemas en América Latina comienzan con el régimen cubano. Si te deshaces del régimen de Castro, nos ayuda a deshacernos de [Nicolás] Maduro en Venezuela y de [Daniel] Ortega en Nicaragua”, apuntó.
Por otro lado, Scott insistió en que los viajes a la Isla deben ser prohibidos. “No creo que debamos permitir ningún viaje a Cuba”, declaró. “Si quiere mudarse de vuelta a Cuba, múdese a Cuba. Pero esto no ayuda al pueblo de Cuba, ayuda al régimen a oprimirlos”.
Proyecto de Ley Democracy Act
Scott y su homólogo, el senador Tommy Tuberville, anunciaron recientemente la reintroducción de la “Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA)”, con el propósito de aumentar la presión sobre el régimen de la Isla mediante sanciones más estrictas y limitaciones financieras.
En ese momento, Scott declaró que la medida busca “responsabilizar al régimen comunista ilegítimo cubano a través de severas sanciones y una presión financiera sin precedentes”. Además, señaló que Cuba representa “una amenaza constante para la seguridad nacional de Estados Unidos” y afirmó que el régimen se fortaleció por “los últimos cuatro años de políticas de apaciguamiento de Biden-Harris”.
Según el senador, el Gobierno cubano “alberga grupos terroristas, reprime la libertad de su pueblo y presta apoyo a regímenes autoritarios en América Latina”. Asimismo, acusó a La Habana de permitir la presencia de una estación de espionaje del Partido Comunista Chino a solo 90 millas de Florida.
El proyecto de ley busca imponer sanciones a personas y entidades vinculadas con sectores estratégicos del gobierno cubano, incluyendo defensa, seguridad e inteligencia. “Las sanciones se aplicarán a quienes brinden apoyo financiero, material o tecnológico al régimen cubano”, explicó Scott.
Otro punto clave del proyecto de ley es la autorización al presidente de EE.UU. para “utilizar de inmediato todos los medios posibles para proporcionar un servicio de internet confiable y sin restricciones al pueblo de Cuba”.