suspenden partido por falta de ambulancia
LA HABANA.- En medio de la creciente ola de críticas contra la dirigencia del fútbol cubano tras la eliminación de la Copa Oro, un nuevo incidente empañó aún más la imagen del deporte en la Isla. Este miércoles, la selección femenina sub-20 de Perú decidió retirarse a mitad de su partido amistoso contra Cuba en el Campo Polar de La Habana, debido a la ausencia de una ambulancia, un requisito obligatorio según el reglamento de la FIFA.
_El reglamento de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) establece que la presencia de una ambulancia es imprescindible en los estadios para garantizar el traslado inmediato de cualquier jugador lesionado. Además, exige la disponibilidad de agentes del orden y otros servicios de seguridad. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro se desarrolló sin la cobertura sanitaria requerida, lo que llevó a la selección visitante a tomar la drástica decisión de abandonar el campo.
La causa exacta de la ausencia de la ambulancia en esta instalación, ubicada en la barriada habanera de Puentes Grandes, sigue sin esclarecerse. No obstante, la crisis en el sistema de salud cubano y la escasez de ambulancias para la atención de emergencias en la población hacen que disponer de una unidad para un evento deportivo se convierta en un tema sensible. A diario, ciudadanos enfrentan largas esperas o incluso la imposibilidad de ser trasladados a tiempo desde policlínicos o sus hogares hasta los hospitales, lo que evidencia la gravedad de la situación.
A pesar de ello, si las autoridades deportivas cubanas se comprometen a organizar encuentros internacionales, ya sean oficiales o amistosos, deben garantizar las condiciones establecidas por la FIFA, especialmente cuando se trata de selecciones extranjeras, como en este caso la escuadra juvenil peruana.
Silencio oficial y críticas crecientes
Hasta el momento, la prensa oficial cubana no ha abordado el incidente ni ofrecido explicaciones sobre las razones de la falta de una ambulancia en el partido. Un exjugador de la selección nacional en los años 70 comentó a Cubanet su sorpresa ante lo sucedido:
“Imagino que antes del encuentro, los funcionarios cubanos debieron advertir a sus visitantes sobre las dificultades que podrían enfrentar para evitar este bochornoso desenlace. Además, la Federación Cubana de Fútbol es la que más fondos recibe de la FIFA en Cuba, por lo que bien podrían haber contratado una ambulancia con esos recursos.”
El sitio especializado Fútbol X Dentro, que sigue de cerca las competencias locales, también denunció la situación en sus redes sociales:
“¡45 minutos! Fue todo lo que pudieron jugar las selecciones sub-20 de Cuba y Perú en el primero de dos amistosos pactados en La Polar. Según información extraoficial, las peruanas decidieron no salir a jugar la segunda mitad debido a la ausencia de una ambulancia en el estadio. Un fallo organizativo que atenta contra la imagen del fútbol cubano y afecta el desarrollo competitivo de las jóvenes futbolistas cubanas.”
Otro detalle llamativo es que los dos partidos amistosos han sido programados para las 9:00 a. m., el mismo horario en que el próximo 29 de marzo se celebrará un cartel de boxeo en el gimnasio Roberto Balado, en homenaje Teófilo Stevenson. La coincidencia de dos eventos deportivos de alto interés a una hora tan inusual ha generado especulación, aunque hasta ahora ningún experto en deporte ha explicado las razones detrás de esta programación.
Crisis en el fútbol cubano: piden la destitución del director técnico
El escándalo en La Polar se suma a la presión que enfrenta la Federación Cubana de Fútbol, especialmente tras las crecientes demandas de la afición para la destitución del director técnico de la selección absoluta masculina, Yunielis Castillo. La eliminación de Cuba de la fase final de la Copa Oro, en la que había sido un clasificado habitual desde 2002, ha generado malestar entre los seguidores del balompié en la Isla.
Múltiples fuentes consultadas por Cubanet en La Habana coinciden en que el experimento con entrenadores cubanos ha fracasado y que ha llegado el momento de contratar nuevamente un técnico extranjero que pueda recuperar las aspiraciones mundialistas del país. La Concacaf ofrece una oportunidad única para la clasificación al Mundial 2026, con tres cupos directos y dos plazas para repechaje, mientras que EE. UU., Canadá y México ya están clasificados como anfitriones.
El malestar de los aficionados es evidente en las redes sociales. En la página Selección Cubana de Fútbol, un usuario expresó su frustración:
“Que se vaya, por favor, se lo pido a Dios y a todos los santos. Castillo ha retrasado al fútbol cubano. Estamos fuera de la Liga A de Naciones y de la Copa Oro. Si no lo cambian antes de junio, vamos a tener unas eliminatorias mundialistas desastrosas.”
Mientras tanto, la selección femenina cubana viajará a Lima para los partidos de vuelta los días 5 y 8 de abril. Según el portal oficial del INDER, Jit, estos encuentros serán una “oportunidad favorable para preparar el equipo de cara a los clasificatorios mundialistas y olímpicos de este año”. Sin embargo, Jit evita mencionar la crisis que atraviesa la Federación y la presión sobre Castillo, reflejando el habitual hermetismo de los medios estatales ante situaciones polémicas.