sábado, julio 12, 2025
Cuba

Tras siete años de lucha, madre cubana logra comprar vivienda para sus hijos: «Sí se pudo»


«Se le puede demostrar a muchas madres que mientras se mantengan firmes y sigan luchando por el bienestar de sus hijos, sí se puede con todo», escribió Rosalba Castillo Barrios.

MIAMI, Estados Unidos. – La madre cubana Rosalba Castillo Barrios anunció este 11 de julio que, tras siete años de lucha, logró finalmente adquirir una vivienda para su hijo menor, Rosmiel Jesús Sánchez Castillo, quien padece microcefalia, parálisis cerebral y el Síndrome de Lennox Gastaut, una severa forma de epilepsia.

“Hoy 11/7/2025, una fecha inolvidable para nuestras vidas, fecha que marca la terminación de una lucha de siete años por la casita para mis hijos. Señores, ya el sueño es un hecho, realidad”, publicó Castillo Barrios en su perfil de Facebook. “El mayor donador para la compra de la casa de mi hijo fue… el Gobierno de Pinar del Río. La persona que hizo todo posible fue Jordan Ramírez, el intendente, el cual en un despacho hace un tiempo atrás prometió y al final cumplió”, agregó.

En declaraciones a CubaNet, la mujer confirmó que, aunque parte del dinero fue recaudado por el proyecto independiente Bendecidos para Bendecir, fundado por Alexei Blanco, “todo lo demás lo puso el Gobierno de Pinar del Río”. Y añadió: “Se le puede demostrar a muchas madres que mientras se mantengan firmes y sigan luchando por el bienestar de sus hijos, sí se puede con todo”.

Castillo, residente en Pinar del Río y madre de tres menores, ha denunciado en múltiples ocasiones la falta de apoyo estatal ante la condición médica crítica de su hijo menor. A lo largo de los últimos años, ha llevado a cabo numerosas campañas en redes sociales, protestas públicas y gestiones institucionales para reclamar una vivienda adecuada y acceso a insumos esenciales para la salud de su hijo.

Castillo Barrios, que no ha cejado en reclamar ayuda al gobierno local de Pinar del Río, ha sido víctima de amenazas y presiones por parte de las autoridades debido a su persistente activismo. “Después de que me planté [ante la sede del Ministerio de Salud Pública] el 23 de noviembre de 2023 junto a la activista Diasniurka Salcedo y un grupo de madres, vuelvo a Pinar del Río y tenía todo tipo de personas encima mío tratando de reprimirme y callarme la boca”, denunció a CubaNet en marzo pasado.

La situación del niño, que estuvo internado durante más de año y medio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico “Pedro Portilla”, se agravó debido a las condiciones de hacinamiento en su hogar. En publicaciones anteriores, Castillo Barrios compartió imágenes del menor con lesiones físicas derivadas de la falta de espacio adecuado y de una cama especializada para sus necesidades médicas.

“El director de la Sala de Terapia nos dice que para ir para la casa el niño tenía que tener cuarto climatizado, condiciones habitacionales, botellón de oxígeno más panel solar”, relató la mujer en su momento.

En febrero, Castillo denunció que su hijo no cabía en su cuna y que su cama estaba “en casa de un vecino echándose a perder sin importarle a nadie”. En mayo, participó junto a otras madres en una protesta frente al Gobierno provincial de Pinar del Río para exigir respuestas. “El tema de la vivienda para mí y mis hijos durante seis años ha sido complicado, una batalla que no le hemos podido ganar al Gobierno”, afirmó entonces.

“Para mudarnos solo necesitamos terminar con unos pequeños detalles en la casa y lo principal, que el Gobierno nos haga la instalación del kit de panel solar para los equipos del niño”, indicó Castillo Barrios en su publicación de este viernes.

En años anteriores, la madre también denunció la falta del medicamento Levetiracetam, indispensable para tratar la epilepsia de su hijo, y cuya aparición atribuyó a sus constantes denuncias públicas. “¿Cuándo el Gobierno va a entender que necesitas un poco de espacio para tu cama, tu colchón antiescaras, un espacio para tu coche y sentarte…?”, cuestionó entonces.

Después de tantos años de batallas, la madre cubana aseguró a CubaNet que hoy era un día de celebración. “Quiero gritar al mundo entero que sí se pudo”, sentenció.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *