lunes, abril 14, 2025
Cuba

Tres muertos y un herido tras la caída de una avioneta en Boca Ratón, Florida


MIAMI, Estados Unidos. – Un trágico accidente aéreo ocurrido la mañana de este viernes cerca del aeropuerto de Boca Ratón, en Florida, dejó un saldo de tres personas fallecidas y una más herida, según confirmaron las autoridades locales. La avioneta involucrada, una Cessna 310R construida en 1977, se precipitó a tierra poco después de despegar, impactó contra un vehículo y provocó una gran explosión.

“Las tres personas que estaban a bordo del avión no sobrevivieron. Una persona en tierra fue trasladada a un hospital cercano con heridas que no ponen en riesgo su vida”, declaró el servicio de rescate de Boca Ratón en un comunicado.

El incidente se produjo alrededor de las 10:20 de la mañana, cuando la aeronave, que había despegado del aeropuerto local con destino a Tallahassee, comenzó a experimentar problemas mecánicos. Así lo confirmó Michael LaSalle, jefe adjunto y portavoz de Boca Raton Fire Rescue, quien agregó que el piloto reportó fallos poco antes del siniestro.

Suscripción Cubanet

Imágenes del lugar mostraron escombros esparcidos bajo un paso elevado y columnas de humo negro elevándose desde el sitio del impacto, lo que obligó al cierre temporal de una sección importante de la autopista interestatal I-95 y de la vía N Military Trail. El aeropuerto de Boca Ratón también suspendió temporalmente sus operaciones.

Uno de los testigos más cercanos al accidente fue Pablo Tafur, conductor del automóvil alcanzado por la aeronave. “Vi el avión volar bajo y seguí conduciendo. De repente estaba encima de mí, justo enfrente, y explotó. Impactó justo delante de mi coche y se estrelló. Traté de esquivar, pero fue prácticamente inevitable”, relató Tafur a la cadena NBC6.

El conductor, que resultó con heridas leves, logró salir de su vehículo envuelto en llamas. “Salí del coche que estaba en llamas, atravesé las llamas y llegué a un lugar seguro”, dijo. Tafur, con formación en primeros auxilios en el Ejército, intentó asistir a los ocupantes de la aeronave. “Corrí de regreso y traté de ayudar, pero no quedaba nada por hacer, nadie a quien ayudar”, lamentó.

El vuelo quedó registrado en la plataforma Flightradar24, la cual evidenció un patrón de vuelo errático. La aeronave despegó poco después de las 10:15 a.m. y pasó cerca de 20 minutos girando sobre la zona antes de caer. El piloto habría intentado regresar al aeropuerto, pero no logró controlar la nave.

Lorenzo Echeverria, piloto e instructor de vuelo que vive a un kilómetro del aeropuerto, también notó algo inusual. “Escuché lo que parecía un avión de hélice anormalmente ruidoso. Pensé que podría tratarse de una aeronave militar, pero cuando verifiqué en una aplicación de rastreo de vuelos, vi que estaba volando a unos 200 pies, lo cual es extremadamente anormal. Sabía que algo andaba mal”, relató a The New York Times.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la Cessna 310R es una avioneta de seis plazas. Hasta el momento no se han divulgado las identidades de las víctimas fatales.

El accidente generó interrupciones en el tránsito ferroviario y vial. Tri-Rail, el sistema ferroviario de transporte de pasajeros del área, informó afectaciones entre las estaciones de Deerfield Beach y Boca Ratón. Mientras tanto, la policía local pidió evitar la zona, que fue asegurada por los cuerpos de emergencia.

El siniestro será investigado por la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por ss siglas en inglés). Las autoridades examinarán los restos del avión y analizarán las posibles causas del fallo técnico reportado por el piloto.

La tragedia en Boca Ratón se produce apenas un día después de otro accidente aéreo en Estados Unidos, en el que una familia española de cinco personas y un piloto murieron al estrellarse un helicóptero en el río Hudson durante un tour por Nueva York.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *