lunes, febrero 3, 2025
Noticias InternacionalesÚltimas Noticias

Una jueza federal ordena suspender la discusión legislativa sobre la reforma judicial



La reforma judicial impulsada por Morena y aliados, que pretende, entre otras cosas, que miles de jueces se elijan por votación popular, sigue dando que hablar. En una decisión conocida este sábado, una jueza federal con sede en Morelos ha ordenado a la Cámara de Diputados que se abstenga de discutir cualquier proyecto que tenga que ver con el asunto, esto en atención a un amparo que han promulgado otros cuatro jueces, contrarios a la reforma. La decisión plantea un paréntesis de cuatro días, tiempo que la juzgadora emplearía en decidir si los impulsores del amparo tienen o no razón.

Este movimiento exacerba la batalla, una pugna entre los partidarios de la reforma y sus opositores, entre ellos jueces, magistrados, ministros y trabajadores del poder judicial, la magra oposición política en el Congreso y organizaciones de la sociedad civil. Morena tenía previsto inaugurar la legislatura estos días, con la discusión del dictamen de la reforma judicial. Con el enorme poder adquirido en la Cámara baja y el Senado tras las elecciones de junio, la discusión sería mero trámite. Su aprobación, una cuestión de días. La suspensión ordenada por la jueza puede cambiar el calendario de la mayoría.

No ha sido la única decisión por el estilo. En Chiapas, otro juez federal ha ordenado a la Cámara que, si bien puede discutir el dictamen, que Morena trabajó en el último periodo de sesiones parlamentarias, no podrá votarlo. No está claro qué piensa hacer la mayoría en la Cámara con estas órdenes judiciales, más aún visto el clima de tensión entre el oficialismo y parte del Poder Judicial.

Da algunas pistas el nuevo coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, que este sábado ha salido en defensa de la reforma y su discusión parlamentaria. “A los únicos que respondemos es a nuestros mandantes, al pueblo, que fue quien nos designó en las urnas para reformar y adicionar al texto constitucional”, ha dicho el legislador, en un video colgado en la tarde en su cuenta de X. “Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen porque no tienen competencia para ello. No se puede suspender el análisis y discusión y, en su caso, aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, ha añadido.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *