Una noche de magia y oro para el deporte
Ha vuelto a Málaga la cita que convierte a la capital de la Costa del Sol en un enorme recinto deportivo en el que se mezclan disciplinas, deportistas y experiencias imposibles de concentrar en ningún otro lugar del mundo en un solo fin de semana. Imposible si no existiera el Marca Sport Weekend, que este 2024 cumple su sexta edición, la tercera consecutiva en la ciudad de Málaga.
El auditorio Edgar Neville fue el escenario de la gala inaugural y que ponía el broche de oro -y no es un tópico- a una primera jornada trepidante en la que dio tiempo a homenajear a Koke, capitán del Atlético, o aprender del gen competitivo de Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, entre otras muchas actividades.
El acto contó con la presencia y la intervención de autoridades como Juan Rosas Gallardo, vicepresidente de la Diputación de Málaga; Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. El director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo, agradeció la presencia de todos los deportistas, patrocinadores, y agentes del deporte en general, y en especial al modo en el que se vuelca Málaga con este Marca Sport Weekend: «Málaga es una ciudad hospitalaria que avanza sin parar. Nuestro propósito es conectar al deportista con el aficionado de forma directa», explicó el director.
«Una edición de oro» fue el motivo central de una gala conducida por el mago Jorge Luengo, que destapó trucos y momentos sorprendentes, y por LUCII, creadora de contenido deportivo y fenómeno de las redes sociales. Porque son de oro los deportistas que iluminaron el escenario y que se colgaron el preciado metal en los últimos juegos olímpicos de París: Jordan Díaz, en triple salto; María Pérez, en relevo mixto de marcha, además de una plata en 20km; y Ricardo Ten, con un oro en contrarreloj individual que ponía el colofón a un espectacular palmarés entre la piscina y las dos ruedas a lo largo de seis citas olímpicas.
También tuvo su reconocimiento la nadadora Mireia Belmonte. Horas antes, había recordado aquellos 45 minutos mágicos en los que logró dos oros y dos récords del mundo en el Mundial de Doha durante una emocionante charla junto al director de Marca, Juan Ignacio Gallardo.
El momento emotivo de la gala llegó con la entrega del Premio Laureus Sport for Good a Almudena Fernández, por su proyecto Kind Surf dedicado a niños y niñas que se encuentran en situaciones desfavorecidas, y que utiliza el surf como terapia para mejorar sus vidas. También emocionó el agradecimiento a MARCA de Carmen Ballesteros, de la Fundación Seve Ballesteros, por conmemorar el 50º aniversario del paso de su padre a profesional en la partida de golf matinal con la Fundación Laureus.
Si hay un deportista que sabe de colgarse medallas de oro a lo largo de muchos años, ése es Ricardo Ten, que también recibió su reconocimiento en el escenario. En los Juegos Paralímpicos logró una medalla de oro en ciclismo adaptado en ruta, además de otras dos de plata y de bronce en ciclismo adaptado en pista. Además, en otras cinco anteriores ediciones olímpicas conquistó tres oros, tres bronces y una plata en natación adaptada