US Open 2024: Sabalenka, campeona del US Open tras vencer a Pegula | Tenis | Deportes
Lo dejó escapar hace un año, entonces presa de los nervios, un flan frente a Coco Gauff. Pero no así esta vez. Sin titubear, Aryna Sabalenka engarzó ayer su primer trofeo del US Open gracias a la victoria contra la estadounidense Jessica Pegula, a la que batió por doble 7-5, en 1h 53m. La bielorrusa, de 26 años e instalada en el segundo escalón del listado mundial, pilotó con autoridad el duelo y triunfó por primera vez en Nueva York, tercera ocasión en un grande tras los éxitos australianos del curso pasado y el actual. De este modo, la tenista de Minsk sigue subrayándose como una endiablada competidora que continúa afilándose en los grandes escenarios, en los que ya se ha convertido en una fija en las cotas altas desde dos años.
Pese a que la polaca Iga Swiatek lleve el timón del circuito con autoridad, no hay jugadora que mejor rendimiento esté ofreciendo en los últimos tiempos que Sabalenka, quien desde 2021 ha firmado cuatro presencias en semifinales, una final y los tres triunfos mencionados; solo una vez pinchó, este año con los cuartos de Roland Garros. El resto, fiabilidad y más fiabilidad, la pegada de siempre y un último trazado en el que apenas ha admitido discusión. Cierra el torneo habiendo cedido tan solo un set —contra Ekaterina Alexandrova en la segunda estación— y con un paseo militar. En esta ocasión, ninguna duda, sino máxima determinación ante Pegula.
Comentaba la bielorrusa que esta vez no fallaría, que contendría el nerviosismo y que la experiencia pasada le serviría para rectificar. Y cumplió. De este modo, ya suma la misma cifra de majors que figuras como Ashleigh Barty, Jennifer Capriati, Lindsay Davenport, Angelique Kerber o Virginia Wade. Y, ante todo, vuelve a destacarse como la tenista más punzante de la actualidad. Swiatek gobierna, pero sus prestaciones menguan conforme se aleja de la tierra batida. Especialista en dura, Sabalenka ha alcanzado al menos la penúltima ronda en los cuatro grandes marcos de la raqueta, y ahora se saca la espina incrustada desde hace un año.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.