jueves, abril 17, 2025
Ciencia y Salud

Vencer a China en el espacio: el objetivo del favorito de Trump para dirigir la NASA


El próximo administrador de la NASA, quién definirá sus futuras prioridades, podría ser el multimillonario astronauta Jared Isaacman, propietario de la compañía de pagos Shift4. Antes de asumir el cargo, deberá ser aprobado por el dividido Senado de Estados Unidos, donde enfrentará preguntas incisivas sobre su visión para la agencia espacial, la influencia de Elon Musk sobre él y el papel de la nación en la nueva carrera espacial.

Jared Isaacman compareció ante congresistas de su país para responder a sus inquietudes. Durante su intervención ante el Comité de Comercio del Senado, el empresario afirmó que las misiones a la Luna y Marte se desarrollarán de manera paralela. También criticó los resultados de los antiguos programas de la NASA, pues considera que se ha invertido demasiado sin resultados satisfactorios. Mientras tanto, la postura general de Isaacman es que la llegada al planeta rojo representará un logro en el campo científico y tecnológico, mientras el regreso a la Luna será una victoria estratégica frente a China, la segunda nación del mundo con mayor capacidad espacial.

«Sé que a ningún miembro de este comité se le escapa que tenemos rivales geopolíticos que avanzan a un ritmo impresionante. Es imperativo, para nuestra seguridad nacional, nuestro orgullo y todo lo que podemos ganar en la exploración espacial, que nunca quedemos en segundo plano», inició Isaacman en su comparecencia.


Así se vería desde abajo el helicóptero Chopper de la NASA que explorará Marte.

El helicóptero Mars Chopper de la NASA se dedicará a transportar muestras sobre el accidentado terreno de Marte.


Los cuatro nuevos objetivos de la NASA

El multimillonario reveló cuatro objetivos principales para su administración: enviar astronautas estadunidenses a Marte antes que China; regresar a la Luna con las misiones Artemis; impulsar una economía espacial en la órbita terrestre baja; y multiplicar las fuerzas para que los científicos transformen el mundo.

“Aprovecharemos el talento y las capacidades científicas de la NASA para que las instituciones académicas y la industria aumenten el ritmo de descubrimientos que transforman el mundo. Lanzaremos más telescopios, más sondas, más rovers y nos esforzaremos por comprender mejor nuestro planeta y el universo”, señaló el astronauta.



Aunque reconoció que la NASA es la agencia espacial más exitosa y respetada del mundo, remarcó algunos problemas que deberán solucionarse en breve. El fundador de Shift4 fue especialmente severo con los recursos invertidos para llegar a territorios fuera de la Tierra desde hace tres décadas.

“La agencia no está exenta de desafíos: los presidentes han pedido el regreso a la Luna y una ruta a Marte desde 1989, y se han gastado más de 100,000 millones de dólares sin los resultados previstos. También, la mayoría de los programas (como los nuevos telescopios, exploradores, aviones o naves espaciales) superan el presupuesto y están retrasados respecto al cronograma. Esto es desalentador porque la gente mira a las estrellas y se pregunta qué hay ahí afuera hoy, no dentro de unas décadas”, afirmó Isaacman.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Finalmente, los senadores cuestionaron si existe un conflicto de interés entre Elon Musk, dueño de SpaceX, su profunda relación actual con la NASA y sí ello implica que su opinión es una guía para la agencia. En el contexto espacial, Musk resaltó que el regreso a la Luna debe ser descartado y que es necesario adelantar la caída de la Estación Espacial Internacional.

“Quiero ser absolutamente claro: mi lealtad es con esta nación, la agencia espacial y su misión transformadora”, declaró Isaacman.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *