sábado, abril 12, 2025
Economía

Zaragoza compensará a los vecinos afectados por la aplicación del impuesto de aguas residuales


El Gobierno de Zaragoza ha tomado hoy conocimiento del proceso de regularización que ha emprendido el Área de Hacienda y Fondos Europeos para dar una solución provisional a los habitantes de los barrios rurales de Casetas, Garrapinillos y Villarrapa en relación a los del Impuesto Medioambiental de Aguas Residuales (IMAR).

Este impuesto, competencia del Instituto Aragonés del Agua, ha conllevado la aplicación de un coeficiente más gravoso en relación al resto del término municipal de Zaragoza. En concreto, a una parte de las poblaciones de estos barrios rurales se les ha aplicado un coeficiente de 1, es decir del 100%, en el IMAR al argumentarse que la depuración de sus aguas se lleva a cabo en la estación de Utebo.

Sin embargo, las pólizas del resto del término municipal de Zaragoza tienen un coeficiente del 0,4% al depurar sus aguas en las instalaciones del Ayuntamiento de Zaragoza. Durante los dos últimos años se han visto afectadas 4.822 pólizas de suministro, de las que 3.951 siguen de alta actualmente.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza para compensar a los vecinos de estos barrios rurales afectados ha dado el visto bueno a una solución provisional, de manera que se hará una reducción del 76% de la tasa municipal de saneamiento y depuración de aguas. Esta tasa municipal se desglosa en un 24% por el alcantarillado y el 76% por depuración. De este modo, la bonificación municipal eliminará el pago de este último concepto y se evitará ese «doble pago» a quienes han recibido el tratamiento desigual por parte del Instituto Aragonés de Agua.

Según han indicado desde el Ayuntamiento de Zaragoza, el próximo recibo de Ecociudad, que se girará entre enero y febrero de 2025, se recibirá una comunicación en la que se explicará este proceso y el mecanismo de compensación.

Esta previsto que se haga una devolución única, que será efectiva previsiblemente en el mes de marzo de 2025, en relación a los recibidos de los años 2022 y 2023. Además, a lo largo de 2025, se aplicará otra devolución por el ejercicio de 2024. En el caso de los recibos de 2025, ya se tramitarán con la bonificación. Y, quienes tengan recibos pendientes de pago, se les calculará la cuota neta.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha calculado que tendrá que destinar 541.000 euros para aplicar esta compensación correspondiente a los años 2022 y 2024. La devolución se hará en la misma cuenta bancaria en la que se cargan los recibos.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *