martes, julio 1, 2025
Cuba

México retornará a sus países a migrantes afectados por Trump


SLP, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su Gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes afectados por las medidas implementadas por Donald Trump.

En su comparecencia matutina de este martes, la mandataria indicó a las estaciones de migrantes de la frontera norte del país que reciban particularmente a las personas que perdieron su cita en el sistema CBP One, suspendido por el gobierno de Estados Unidos este lunes.

Posteriormente, tras procesar los casos, repatriarán a los migrantes a los países desde lo que huyeron co vistas a lograr entrar a Estados Unidos.

“Si hay una persona que esté en la frontera, más ahora que hay tanto frío, evidentemente actuamos de manera humanitaria, no vamos a dejar a la gente a la intemperie. Entonces, se actúa de manera humanitaria y se busca la repatriación a sus países en caso de ser extranjeros”, dijo.

No obstante, según informó, pretenden dialogar con las agencias migratorias de Estados Unidos “para poder encontrar todos los protocolos y mecanismos”.

En su intervención, Sheinbaum enfatizó que luego de la cancelación del proceso de asilo mediante CBP One, los migrantes que arriban a la frontera no podrán entrar a Estados Unidos, y expresó: “Es mucho mejor que retornen a su país de origen”.

Ante la crisis migratoria que se ha desatado al norte de México con la eliminación de estos programa y la reinstauración de “Quédate en México”, que obliga a los inmigrantes no mexicanos a esperar en el país azteca mientras tramitan casos de asilo en EE.UU., el Gobierno mexicano instalará nueve centros de atención a migrantes en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Los centros habilitados contarán con servicios de registro y recepción, atención a la salud, documentación, alojamiento y alimentación, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, detalló.

El programa de CBP One y el parole humanitario que permitía entrar legalmente a ciertos migrantes con patrocinadores estadounidenses, fueron eliminados con la llegada de Trump a la Casa Blanca.

El nuevo presidente ha enfocado varias de sus primeras acciones de gobierno a frenar la migración.

Entre las medidas destacadas se encuentra la reanudación inmediata de la construcción del muro fronterizo, un tema central en la agenda migratoria de Trump y al que hizo alusión en su discurso al jurar como presidente número 47 de Estados Unidos. Además, el mandatario anunció el fin de la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.

En ese mismo tenor, la Guardia Costera de EE.UU. anunció este martes un operativo reforzado en puntos clave de la frontera sureste, incluido el estrecho de Florida, para contener la entrada de migrantes irregulares por vía marítima. 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *