Régimen hostiga a quienes se acercan a José Daniel Ferrer
MIAMI:- José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha denunciado recientemente que el régimen cubano intensifica la persecución contra quienes lo visitan o le brindan algún servicio.
En declaraciones a Martí Noticias, Ferrer afirmó: “Están persiguiendo a todo el que de una u otra manera viene a nuestro hogar, a todo el que nos presta algún servicio”. Como ejemplo, mencionó que al motorista que lo transportó para comprar un par de espejuelos, dos agentes de la policía política lo abordaron. Además, señaló que la policía política está intentando utilizar a individuos con trastornos mentales y problemas de alcoholismo para atacar su vivienda y a su familia.
Ferrer, nacido el 29 de julio de 1970 en Palma Soriano, Santiago de Cuba, es un destacado activista por los derechos humanos, exprisionero de la Primavera Negra y una figura prominente de la disidencia cubana. En 2011, fundó la UNPACU, una organización que lucha pacíficamente contra la represión de las libertades civiles en Cuba.
Su activismo le ha valido múltiples detenciones y encarcelamientos. La más reciente ocurrió el 11 de julio de 2021, durante las protestas en Santiago de Cuba, donde fue acusado de “alteración del orden público” y permaneció en prisión hasta su liberación en enero de 2025.
Durante su tiempo en prisión, Ferrer denunció haber sido víctima de torturas y que su salud se deterioró considerablemente debido a las condiciones carcelarias.
Al salir de la cárcel dijo a Cubanet: “Para esos hermanos de lucha, para esos presos políticos conocidos y otros que ni siquiera sé quiénes son: al igual que muchos otros cubanos dentro y fuera de Cuba, y otros muchos amigos en el mundo, José Daniel va a estar haciendo todo lo humanamente posible, y un poco más, por su liberación incondicional lo más pronto posible, por evitar que terminen muriendo ya sea con tuberculosis o cualquier otra de las enfermedades que están afectando a la población penal en varias partes del país, o de golpizas o por torturas excesivas que emplean a menudo los carceleros contra los presos políticos y también contra los presos los comunes en muchas ocasiones; es decir, la defensa de ellos es una cuestión prioritaria, es una cuestión a tener muy presente todo el tiempo”.
De igual modo Ferrer envió un mensaje para el pueblo cubano en general, señalando la importancia de la unión. “Debemos unirnos al máximo posible, respetando la identidad, respetando criterios y respetando opiniones pero, más allá de las cuestiones que nos puedan separar, hay una cuestión fundamental que es el futuro, el destino de nuestra nación”
A pesar de las constantes amenazas y hostigamientos, José Daniel Ferrer continúa su labor como líder opositor, abogando por una transición democrática y el respeto a los derechos humanos en Cuba.