Archivos, libros y tesis del ISDi terminan como basura en plena calle
«Proyectos de tesis, trabajos de diploma, libros, catálogos y todo un sinnúmero de documentos» se encuentran «esparcidos indiscriminadamente como simple basura», denunció un exestudiante del ISDi.
MIAMI, Estados Unidos. – Parte del legado documental del Instituto Superior de Diseño (ISDi) apareció esparcido como desecho este lunes en el parque Carlos J. Finlay y las calles aledañas, en La Habana, denunciaron en Facebook antiguos estudiantes de la escuela y activistas. En las fotos divulgadas se observan libros, catálogos y tesis entre tanques de basura en las inmediaciones de la institución.
El internauta Esteban Aquino, quien indica en su perfil de Facebook que estudió en el ISDi, relató que en la mañana de este lunes fue testigo de algo que lo llenó de “tristeza”. Según escribió, “el parque Carlos J. Finlay sirve en la actualidad de vertedero para los archivos y biblioteca” del ISDi, “cuyo inmueble se ha mantenido muriendo silenciosamente durante tanto tiempo”.
Aquino añadió que “proyectos de tesis, trabajos de diploma, libros, catálogos y todo un sinnúmero de documentos” se encuentran “esparcidos indiscriminadamente como simple basura” y “yacen hoy adornando el parque”. “Estos archivos fueron, y son, la referencia histórica y técnica para la formación académica de los estudiantes”, aseguró.
En su publicación, el exestudiante también citó el artículo 4.1 del Decreto 88 Del Diseño Industrial y de Comunicación Visual cuestionó las gestiones por la defensa de la memoria académica en la Isla.
“La verdad desconozco quiénes están dentro de ese edificio, tampoco sé qué hacen y menos cuál será el destino que tome el inmueble, pero considero que ser ignorante no implica ser insensible. No conocer no es sinónimo de irrespeto”. Y luego añadió: “Me pregunto cuál es la motivación que empuja a estas personas que, supuestamente, se formaron con principios basados en el respeto a la propiedad social, a la educación y a la cultura? ¿De qué valores estamos hablando?”.
La publicación de Aquino fue reproducida por el periódico estatal Cubadebate en su sección “Desde las redes”. No obstante, el medio no agregó información extra. Hasta el momento, ni el ISDi ni el Ministerio de Educación Superior de Cuba se han pronunciado acerca de las denuncias.
El Observatorio de Libertad Académica (OLA, independiente) sí condenó en Facebook “la dilapidación de parte del fondo bibliográfico del Instituto Superior de Diseño”. Según esa organización, “ante el colapso del inmueble que ocupara la institución destinada a la enseñanza del diseño en el país, las ruinas han devenido en basurero improvisado”.
El OLA también expresó “profundo disgusto” por lo que considera “otra muestra de la desvalorización del patrimonio académico cubano”, que ya habría ocurrido también “en otra biblioteca docente de la Universidad de La Habana – UH”.
Finalmente, el observatorio instó, “una vez más, al cumplimiento del encargo social que corresponde a la nomenclatura del Sistema de Educación Superior, responsable directa de la desidia que mengua la calidad de la universidad cubana”.
También en Facebook, el profesor Luis Fidel Acosta Machado reaccionó con ironía y preocupación: “Y luego de lo ocurrido en el ISDi puedo afirmar sin equivocación que el próximo hotel estará listo en muy poco tiempo. Me atrevo a adivinar hasta el nombre: Gran Hotel Diseño o Gran Hotel Los Diseñadores. Es terrible lo que ocurre y sigue ocurriendo…”.
En marzo de 2022, las autoridades del ISDi anunciaron el cierre de varias instalaciones docentes del edificio debido a “un complicado fallo arquitectónico”.
El Instituto Superior de Diseño (antiguo Instituto Superior de Diseño Industrial) se inauguró en 1984 en el inmueble que ahora está abandonado (originalmente construido en 1860 y ampliado con un tercer nivel en la década de 1930).
En julio de 2024, el área del ISDi que se encontraba apuntalada y clausurada desde mediados de 2022 colapsó. Más adelante, en enero de este año, se derrumbó otra parte del edificio. Como consecuencia, una anciana de 78 años, vecina del inmueble, tuvo que ser hospitalizada. Los escombros también bloquearon la entrada de cuatro familias a sus hogares.