miércoles, febrero 12, 2025
Cuba

Artistas de Cuba, España y otros países cantarán los temas de Pablo Milanés en Madrid


MIAMI, Estados Unidos. – La música de Pablo Milanés volverá a sonar en vivo en el Movistar Arena de Madrid con el concierto “Eternamente Pablo”, un homenaje al icónico cantautor cubano, fallecido en noviembre de 2022. El evento, que dará inicio a las 8:30 p.m. (hora de Madrid), reunirá a un destacado elenco de artistas, quienes interpretarán algunos de los temas más emblemáticos del trovador.

El cartel del tributo incluye nombres como Andrés Suárez, Ara Malikian, Estrella Morente, José Mercé, Martirio, Raúl Rodríguez, Massiel, Pasión Vega y Salvador Sobral, entre otros. La iniciativa ha sido organizada por la familia de Milanés en colaboración con la productora Búho Management y ha requerido más de un año de preparación para coordinar la agenda de los 16 artistas que participarán.

“Llevamos más de un año preparando este concierto y ha costado bastante trabajo reunir por compromisos de trabajo a los 16 artistas que estarán”, declaró en una entrevista con CubaNoticias360 Lynn Milanés, hija del cantautor, quien interpretará en el evento el tema A tu lado, una canción con la que compartió escenario junto a su padre en diversas ocasiones. 

“He elegido un tema muy importante para mí porque siempre lo cantábamos juntos. (…) Me pareció hermoso hacerle este homenaje a él con una canción que siempre interpretábamos”, agregó.

(Fuente: Festival Estrellas)

El repertorio de la noche incluirá clásicos como Yolanda, El breve espacio en que no estás, Para vivir, Si ella me faltara alguna vez y Años. Además, se proyectarán videos con mensajes de artistas que compartieron escenarios y proyectos con él. “Tenemos preparadas sorpresas que tienen que ver con su vida y con sus vínculos con varios de los artistas que participarán y con otros que no pudieron estar”, añadió Lynn Milanés.

Madrid ha sido el lugar elegido para este homenaje debido a la estrecha relación del cantautor con la ciudad y su escena musical. “Se trata de un lugar donde prácticamente hizo toda su carrera; su vida artística la compartió entre España, Cuba y Latinoamérica. Sus últimos años fueron de giras y giras por España. Es un lugar clave para hacer un concierto de este tipo, independientemente de que él sea internacional y que toda su música llegue a todos lados”, explicó Lynn Milanés.

Un homenaje pendiente en Cuba

A pesar de los tributos realizados en pequeños espacios en la Isla, la familia de Milanés aspira a que se organice un homenaje de gran envergadura en Cuba. “Me consta que hay homenajes que se le han hecho en Cuba en pequeños lugares y con mucho amor. Pero ojalá en Cuba se le pueda hacer un homenaje de esta naturaleza. Estamos tratando de que se logre al menos por mi parte. Yo voy a luchar porque así sea. Hay muchos artistas que me escriben y me dicen que ellos quieren participar de un homenaje a Pablo en Cuba”, dijo Lynn a CubaNoticias360

“Desde el punto de vista familiar y habiendo tantos músicos en esta familia y tanta gente que reunir, pues yo creo que en Cuba se le debe un homenaje de esta índole. Es lo que él hubiese querido realmente creo”, agregó.

El último concierto de Pablo Milanés en La Habana, en la Ciudad Deportiva, quedó marcado por la emoción del público y los obstáculos que debieron sortearse para su realización. “Eso fue increíble por la respuesta y el cariño del público. Recuerdo que me llamó para preguntarme si podía hacer un concierto en La Habana. Por supuesto empecé a buscar lugares”.

“Algunos hicieron lo posible porque no sucediera, porque no pasara y trataron de boicotearlo de una manera increíble y después pasó lo que pasó en el Teatro Nacional. La gente protestó porque se programó inicialmente en ese lugar donde no cabían apenas sus seguidores. Y luego se pasó para la Ciudad Deportiva. En el concierto todo el mundo mostró un increíble respeto. Se esperaba que en algún momento la gente protestara, pero todo el mundo estaba escuchando el concierto con mucha atención y el mismo amor que siempre le manifestaron. Imaginando además que era su último concierto en Cuba. Eso fue demasiado emocionante. Había mucha gente muy humilde que hacía muchos años que no lo escuchaba y pudieron verlo. Me llamó la atención también porque no llevó la banda. La sonoridad era muy acústica y todo fue maravilloso. La complicidad con su público, con la gente que había ido a escucharlo resultó extraordinaria. Fue algo muy grande”, recordó Lynn.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *