Cuba al día contra el totalitarismo
PUERTO PADRE, Cuba. – Martí Noticias, (antes Radio y Televisión Martí) es un frente en la batalla ideológica de la democracia frente al totalitarismo que, por diversos procedimientos, casi todos encubiertos y dirigidos o influenciados por los servicios secretos de potencias extranjeras, históricamente enemigas de Estados Unidos, pretende tomar Las Américas, no por las armas convencionales, sino a través de campañas de desinformación, tergiversación y transformación de valores culturales y cívicos.
Y en ese empeño de los enemigos de las libertades que entraña la democracia, el régimen totalitario cubano ha sido utilizado como punta de lanza y a la vez cual esparavel, unas veces para ensartar y otras para enmallar a diversas naciones de Latinoamérica, mostrando a Cuba como el país ideal, y cómo es el “bloqueo yanqui” quien entorpece lo que en realidad no es ni puede ser un “socialismo próspero” porque en realidad es un archipiélago-cárcel.
En ese frente de batalla contra la desinformación, el adoctrinamiento, la injusticia social, judicial y, en suma, acusando lo contrahecho e injusto, Martí Noticias, mancomunadamente con la sociedad civil opositora al régimen comunista, ya por casi cuatro décadas no ha cesado de luchar, sistemáticamente, con una exploración de lo más recóndito del archipiélago cubano, en su interrelación nacional y con el mundo todo, como bien lo atribuye uno de sus programas estelares, Cuba al día, que es la crónica de seres humanos preteridos, en desventaja, apabullados por un régimen totalitario que niega a las personas lo que las diferencia de los animales, que es el pensamiento y la voz para articular esas ideas.
Fundada por la Administración Reagan en 1985, como legítimo, decidido y batallador aporte a la democracia y la libertad, ahora próxima a cumplir 40 años este 20 de mayo, existe el peligro real de la desaparición de Martí Noticias, más por falta de perseverancia política de la actual Administración que por saneamiento económico, según se ha informado para desactivar la emisora.
Y digo que, como proyecto estratégico de seguridad nacional de Estados Unidos dirigido a Cuba, Martí Noticias está en peligro de desaparición por falta de perseverancia política, más, mucho más que por el impostergable y muy necesario saneamiento económico dispuesto por la Administración Trump, porque, ¡cómo no!, debido es eliminar el dispendio, el derroche, lo manirroto, a favor del ahorro, pero, de suicida es no poner nuestras barbas en remojo cuando vemos la casa del vecino ardiendo. Y de eso se trata.
Cuba hoy, como antes lo estuvo en manos de la extinta Unión Soviética, está ardiendo a tiro de misil de las costas de Estados Unidos, y no solo arde por sí misma ―le ha enviado miles de inmigrantes en un nuevo éxodo―, sino también por cuenta de poderosos enemigos de todo lo concerniente a las libertades y valores.
A quienes alegan que la radio ya poco aporta en la era de internet, es bueno decirle que quizás funcione así en un país civilizado, no Cuba, a oscuras, y cuando digo a oscuras no es metáfora, sino que realmente aquí pasamos la mayor parte del tiempo sin corriente, con pésima conectividad. Pero en esas circunstancias, un radio de pila, de magneto o recargable con energía solar sí funciona.
He escuchado a llamados “influencers”, “artistas”, “emigrados” y “cubanoamericanos” asentados en Miami haciendo trabajo sucio para la policía política castrista. Han tildado a Martí Noticias de ladrona del erario público. Quizás a ellos, quebrantadores de las leyes estadounidenses y cómplices de los dictadores castrocomunistas, debía observar la Administración Trump, al tiempo que sí, ordena la economía, pero no nos calla quitándonos el micrófono de Radio Martí a los que ya de por sí el régimen totalitario nos amordaza.