miércoles, octubre 8, 2025
Cuba

Cuba registra más de 500 muertes por accidentes de tránsito entre enero y agosto de 2025


En solo ocho meses se registraron 502 muertes, una cifra que ya representa el 80 % del total del año pasado.

MADRID, España.- Entre enero y agosto de 2025, 502 personas murieron en accidentes de tránsito en Cuba, según datos divulgados por la Comisión Nacional de Seguridad Vial y replicados por medios oficiales. La cifra equivale al 80 % del total de fallecidos durante todo 2024, lo que evidencia un repunte de la mortalidad vial en la Isla.

Durante ese período se registraron 41 accidentes más que en los primeros ocho meses del año anterior, con un balance de 4.516 lesionados. En 2024, el país contabilizó 7.507 siniestros viales, un 12 % menos que en 2023, tendencia que ahora parece revertirse.

De acuerdo con el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la Dirección Nacional de Tránsito del Ministerio del Interior, las principales causas siguen siendo la falta de atención de los conductores, el irrespeto a las normas viales, el mal estado de las carreteras y la antigüedad del parque automotor, donde abundan vehículos con entre 40 y 70 años de uso.

Las motocicletas y ciclomotores continúan siendo protagonistas en la siniestralidad vial: están involucrados en el 52 % de los accidentes, causan el 32 % de las muertes y el 42 % de los heridos. En promedio, las “indisciplinas” de sus conductores provocan 11 accidentes diarios, con al menos siete lesionados y un fallecido cada seis días.

Los choques entre vehículos constituyen el tipo de siniestro más letal, responsables del 36 % de las víctimas mortales. Provincias como Villa Clara, Santiago de Cuba, Granma y Artemisa encabezan las estadísticas, con incrementos superiores a un tercio respecto al año anterior.

En los últimos meses, varios accidentes han sido reportados en diferentes puntos del país. Uno de los más recientes ocurrió en Granma, cuando el chofer de un ómnibus arrendado, perteneciente al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Biocufarma, que cubría la ruta Habana- Santiago de Cuba, perdió el control y terminó impactando contra un obstáculo fijo. Se reportaron tres fallecidos, incluido el conductor, y casi 30 heridos. También se registraron siniestros en Villa Clara y Matanzas, con varios lesionados y fallecidos.

Aunque las autoridades llaman a extremar la precaución, los datos confirman que los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en Cuba, en un contexto marcado por la precariedad del transporte y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *