Denuncian crítica situación en la Prisión Provincial de Villa Clara
El periodista independiente y activista Carlos Michael Morales Rodríguez denunció al Observatorio Cubano de Derechos Humanos la crítica situación en la Prisión Provincial de Villa Clara, conocida como el Pre de Santa Clara.
En el audio Morales Rodríguez explica que la población penal de la Prisión Provincial de Villa Clara «está muriendo de hambre», según le han confirmado varios presos comunes allí recluidos y que prefieren guardar el anonimato por temor a represalias.
«Los reos están cazando las ratas que deambulan por el recinto carcelario y se las comen ‘asadas’; también recogen las cáscaras de yuca y las hierven para luego comerlas». Entretanto, «los militares que laboran en esta prisión se roban la comida de los presos y la cocinan para ellos, incluso fuera del horario de almuerzo o comida».
Carlos Michael Morales Rodríguez señala que los alimentos que más roban los militares de la Prisión Provincial de Villa Clara son los huevos y los espaguetis. «Por supuesto a estos militares que roban la comida de los reos, no les pasa nada. Simplemente esta corrupción está aprobada por el alto mando de prisiones de la provincia, dirigido por el Teniente Coronel Alfredo Gómez», agrega.
El activista también alertó que esta situación con la alimentación de los reos podría ocasionar un nuevo brote de tuberculosis.
El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró 85 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad en el mes de marzo, indica su último informe publicado este 9 de abril.
Durante ese mes se contabilizaron al menos cuatro muertes en las cárceles de la isla, todas en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba. Esta cifra eleva a 18 los fallecimientos de personas privadas de libertad solo en el primer trimestre de 2025.
En todos los casos, los reclusos fallecieron por desnutrición, enfermedades como tuberculosis y falta de atención médica.
El CDPC es un programa de monitoreo y sistematización de información sobre el sistema penitenciario en Cuba creado en agosto de 2023, que pertenece a la organización Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., con sede en México. El programa se centra en documentar incidentes represivos y violaciones de derechos humanos en los centros de reclusión del país, así como en recopilar y analizar datos históricos del sistema penitenciario cubano posterior a 1959.