sábado, febrero 22, 2025
Cuba

Denuncian maltratos contra turista canadiense accidentada en Holguín


MIAMI, Estados Unidos. – Una turista canadiense identificada como Sylvie Beauchesne denunció este lunes haber recibido atención médica deficiente tras sufrir una fractura de cadera durante sus vacaciones en Cuba. Según relató su hija Roxane Beauchesne al diario leSoleil, la mujer de 55 años estuvo sometida a condiciones precarias en un hospital de Holguín y tuvo dificultades para obtener atención adecuada mientras se gestionaba su repatriación.

El accidente ocurrió el pasado 7 de febrero cuando la turista se resbaló al salir de la piscina del hotel donde se hospedaba. “Ella perdió el conocimiento dos veces durante el transporte hacia el hospital”, explicó su hija. Luego de ser atendida en un primer centro de salud, fue trasladada a otro hospital, donde permaneció internada en condiciones que su familia calificó de “preocupantes”.

“No comió casi nada. Tomó un poco de agua, pero tuvo que pagar por algo mejor y, aun así, solo recibió cuatro rodajas de tomate. Querían dinero para darle comida, pero ella no tenía nada consigo”, denunció Roxane, quien también afirmó que a su madre le robaron 260 dólares en el hospital y que estuvo 24 horas sin ser aseada tras quedar inmovilizada por la fractura.

Según la hija de la turista, la barrera del idioma y la falta de cooperación de las autoridades cubanas complicaron las gestiones para su traslado. “He contactado a las aseguradoras, que están al tanto de la situación, pero Cuba no coopera mucho. Parece que quieren retenerla más tiempo para obtener más dinero. Su sonda urinaria se cayó y no la recolocaron correctamente, así que orina en la cama. Apenas la han lavado y su suero está contaminado con sangre, pero nadie ha ido a revisarla aún”, denunció la joven.

La situación generó una ola de apoyo en redes sociales, lo que permitió que otros francófonos en la Isla se acercaran a ayudar a la afectada. Uno de ellos le llevó una manta y comida, mientras que otro logró recuperar su equipaje, que había desaparecido de su habitación en el hotel y finalmente fue entregado en el hospital.

Tras varios días de trámites y gestiones con la aseguradora, Sylvie Beauchesne fue repatriada el lunes 10 de febrero. Su vuelo partió desde el Aeropuerto Internacional de Holguín a las 4:20 de la tarde en un avión de Airmedic con destino a Montreal, donde aterrizó a las 8:00 de la noche. Posteriormente, fue trasladada en ambulancia a Trois-Rivières para recibir tratamiento adecuado.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de contar con un seguro de viaje al visitar Cuba. “Es algo que recomendamos fuertemente. Mejor prevenir que lamentar”, dijo a leSoleil Daphnée Lambert-Rivest, directora de marketing de una agencia de viajes en Canadá. Sin una póliza de seguros, los costos médicos de Beauchesne habrían sido exorbitantes, según informaron sus familiares.

En mayo de 2024, el Gobierno de Canadá le pidió a los ciudadanos del país que planeen visitar Cuba “un alto grado de precaución”. Según el aviso, Cuba enfrenta escasez “crónica y severa” de alimentos, agua embotellada, suministros médicos, combustible y moneda. 

“Las carencias son críticas y afectan una amplia gama de servicios”, señaló el Gobierno canadiense, que también advirtió sobre las dificultades de viajar a través de la Isla debido a la escasez de combustible que impacta directamente los servicios de transporte público y taxis, dejando a los turistas con pocas opciones para desplazarse.

El aviso también indicaba que “la delincuencia menor”, como el hurto de bolsos y carteras, es frecuente, especialmente en áreas concurridas como zonas turísticas, mercados, autobuses públicos, clubes nocturnos y playas, así como en áreas aisladas. 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *