Detenido y golpeado por protestar con un cartel en blanco: Leonardo Romero Negrín
MIAMI, Estados Unidos. – El joven Leonardo Romero Negrín, manifestante del 11 de julio de 2021 (11J), fue arrestado con violencia este martes 18 de marzo en el Parque Central de La Habana. La intelectual Alina Bárbara López denunció que la detención ocurrió mientras el joven permanecía tranquilamente sentado a los pies de la estatua de José Martí.
Según informó la académica en Facebook, Romero Negrín fue instruido de cargos por el supuesto delito de resistencia al arresto y pasó varias horas en un calabozo. La madre del joven logró verlo y confirmó que había recibido golpes en todo el cuerpo, especialmente en una mano, tras un forcejeo con los agentes que intentaron quitarle una pizarra que llevaba consigo.
“Una pizarra! No un arma de fuego. ¡Es delito en Cuba tener una pizarra!”, exclamó López Hernández en otra publicación, en la que condenó la violencia contra el joven. “La pregunta del millón: ¿por qué arrestaron a Leo que estaba tranquilamente sentado a los pies de la estatua de Martí?”, también cuestionó.
Tras obtener información de una persona presente en la unidad policial de Dragones ―adonde fue trasladado Romero Negrín luego de su arresto―, la activista Yamilka Laffita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, aseguró en Facebook que las autoridades no habían decidido si abrir un proceso judicial contra el joven o imponerle una multa. “Hay que hacer presión. Esta gente con su apego al absurdo y su desprecio por lo justo son capaces de todo”, advirtió.
Romero Negrín fue uno de los miles de ciudadanos cubanos que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021. En aquel entonces, fue golpeado por las fuerzas represivas y detenido, lo que generó una ola de solidaridad en la sociedad civil. “No olvidar que Leo fue golpeado el 11J y el esfuerzo que hizo la sociedad civil en aquel momento tuvo que ser enorme”, recordó Laffita este martes.
Horas después de la detención, el activista Raymar Aguado Hernández informó que Romero Negrín había sido liberado. “Leonardo ya está con nosotros. Fue violentado por agentes del Departamento de Seguridad del Estado y la Policía que le destrozaron la mano y lo hicieron sangrar”, denunció al compartir varias imágenes de las heridas sufridas por su amigo. “El Estado cubano es responsable de todas las heridas de Leonardo, del sufrimiento y las lágrimas de su madre y del dolor de este pueblo que sobrevive a la precariedad que impone el poder político. ¿Hasta cuándo?”, cuestionó.
A pesar de la liberación, la acusación de resistencia al arresto sigue vigente, según confirmó Laffita. En su publicación, Alina Bárbara López también destacó la contradicción histórica en torno a la figura de Martí y la represión actual en Cuba. “Paradoja infame: Martí fue declarado el autor intelectual del asalto armado a un cuartel del ejército en 1953; sin embargo, en 2025 los cubanos son presos y golpeados por estar pacíficamente cerca de su estatua”.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado reiteradamente el uso de la violencia y la criminalización del disenso en Cuba, donde manifestarse pacíficamente puede derivar en detenciones arbitrarias y procesos judiciales manipulados.