Gutiérrez-Boronat se reúne con políticos panameños
MIAMI.-Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario de la Asamblea de la Resistencia Cubana, se reunió este miércoles 19 de febrero en Panamá con autoridades de alto nivel y con el presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Julián Obiglio.
El encuentro ocurrió en el Palacio Presidencial (Palacio de las Garzas), donde el líder del Directorio Democrático Cubano intercambió también con Juan Carlos Orillac, Ministro de Presidencia del país centroamericano.
“La visita forma parte de un esfuerzo por consolidar la unidad de las democracias en respaldo a la libertad del pueblo cubano, eliminar el subsidio económico de las democracias a la dictadura castrista y excluir a países no democráticos de cumbres democráticas”, declaró Gutiérrez-Boronat a CubaNet.
Nacido en La Habana siete años después del triunfo de la Revolución, Gutiérrez-Boronat es una figura central en la lucha por la democracia en Cuba. Durante décadas, ha encabezado iniciativas para respaldar a la resistencia dentro de la Isla y abogar por la democracia en foros internacionales.
En enero, el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos “Johnny” Méndez, recibió al opositor en el Capitolio de San Juan a Gutiérrez-Boronat junto a una delegación de líderes cubanos, en un esfuerzo por reforzar lazos solidarios y promover la libertad de Cuba.
La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), de la cual Gutiérrez es secretario general, está compuesta por 52 organizaciones cívicas dentro y fuera de Cuba. Reconocida por sus iniciativas en el ámbito internacional, la ARC también ha apoyado a la oposición interna. El pasado 28 de enero, la Asamblea inició su “gira martiana” con un discurso de Gutiérrez-Boronat en la Cena Martiana de la Junta Patriótica Cubana (JPC), evento que conmemora el natalicio de José Martí.
En una reciente entrevista a este medio Gutiérrez expresó sobre las premisas de su trabajo. “El objetivo es uno solo: rescatar la nación cubana, reconstruir la República, tener un país que sea digno para todos. Levantar un país que sea merecedor de los gloriosos antepasados que tenemos, que viva a la altura de lo que fueron los ideales de las guerras de independencia. Necesitamos un país donde los cubanos puedan volver. Cuba está muriendo”.