miércoles, noviembre 19, 2025
Cuba

Hospital de Granma intenta acallar denuncias, pero las imágenes que difunde agravan la preocupación ciudadana


El centro médico admitió que trabaja con “pocos recursos” y acusó a quienes denuncian la situación de “romancear historias”, mientras nuevas fotografías muestran pacientes en el suelo y servicios saturados.

MADRID, España.- El Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, divulgó este fin de semana un mensaje en su página oficial de Facebook para responder a las críticas que han circulado sobre las condiciones en que son atendidos los pacientes. Sin embargo, tanto la declaración como las imágenes compartidas por la propia institución generaron un efecto contrario al buscado: aumentaron la alarma sobre el deterioro del sistema sanitario en la provincia.

En el texto publicado por la administración del centro, el hospital defendió la labor de su personal médico y reconoció que opera con limitaciones. “Si! Este es el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, dónde con los pocos recursos que tenemos no deja de atender a ningún paciente, y sí! Tenemos pocos recursos, eso no es secreto paro nadie”, afirmó la institución.

El mensaje también acusó a los críticos de actuar con intenciones maliciosas: “Siempre atacan con mentiras, romanceando con historias para sensibilizar a la gente y DESACREDITAR a nuestro sistema de Salud Pública mientras nuestra tropa se parte el lomo trabajando y tenemos los mismos problemas que la gente común”.

Pese a la intención de desmentir rumores, las fotografías difundidas muestran salas saturadas, pasillos repletos de personas y un entorno marcado por la falta de espacios y recursos básicos. La publicación oficial, en vez de frenar las críticas, es interpretada por muchos residentes como una admisión pública del colapso asistencial.

A este escenario se suman las imágenes compartidas por el medio Cubanos por el Mundo, que revelan un grado aún mayor de precariedad: pacientes acostados directamente en el suelo, enfermeras arrodilladas para poder atenderlos y sueros colocados a nivel del piso ante la ausencia de soportes adecuados.

En su publicación, el medio describió lo recibido de la siguiente manera: “Hoy llegaron imágenes del Hospital Céspedes de Bayamo que estremecen. Personas enfermas tiradas en el suelo porque no quedan camas. Gente que espera atención que nunca llega. Un sistema de salud que ya no aguanta más. La realidad es dura y visible, aunque intenten negarla”.

La nota añade que “mientras la población enfrenta caos, abandono y dolor, las autoridades siguen repitiendo que todo funciona” y reclama medidas urgentes: “Aquí se están perdiendo vidas e se podrían salvar. Cuba necesita respuestas reales, no palabras vacías. La gente está pidiendo auxilio y merece ser escuchada.”

La crisis sanitaria en Granma forma parte de un patrón más amplio que se repite en diversas provincias del país, donde se han denunciado fallas estructurales, falta de insumos y servicios de urgencias colapsados.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *