martes, abril 8, 2025
Cuba

Jefe de Misión de EE.UU. en Cuba se reúne con defensores de DD.HH. en Pinar del Río


MIAMI, Estados Unidos. – El jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, realizó una visita a Pinar del Río, donde sostuvo encuentros con defensores de derechos humanos, periodistas independientes y representantes de la sociedad civil. Durante su recorrido, resaltó el compromiso de estos actores en la lucha por la libertad y la mejora de las condiciones de vida del pueblo cubano.

“Fue inspirador oír de su compromiso por mejorar la situación del pueblo cubano. Nos unimos a su llamado por la liberación de todos los presos políticos”, declaró la Embajada de EE.UU. en una publicación en la red social 

Durante su visita, Hammer sostuvo una reunión con Dagoberto Valdés Hernández, director del Centro de Estudios Convivencia, un espacio independiente que promueve el análisis y el debate sobre el futuro de Cuba. “El Centro ofrece interesantes propuestas para el futuro de Cuba”, destacó la Embajada de EE.UU.

Hammer también se reunió con el jurista José Ernesto Morales, quien brinda asesoría legal a presos políticos y a sus familias. “En Pinar del Río tuve la oportunidad de conocer a José Ernesto Morales, uno de los juristas que asesora a presos políticos y a sus familiares para que se defiendan de injustas acusaciones”, señaló el diplomático estadounidense.

La agenda del jefe de Misión de EE.UU. en La Habana incluyó también un encuentro con el director de Cáritas Pinar del Río, José Vicente, a quien reconoció por su labor en favor de los cubanos afectados por la crisis económica y los desastres naturales.

“La obra de Cáritas Pinar del Río y su director José Vicente son prueba de lo mejor que hay en los seres humanos. Son manos que han ayudado a los cubanos durante la cruda crisis que vive la nación, y tras los terribles huracanes que han azotado esta provincia. La ayuda humanitaria que proporcionan es vital para muchos”, destacó la Embajada de EE.UU.

A mediados de febrero pasado, Hammer mantuvo sendos encuentros con activistas y periodistas cubanos exiliados en España, en los que reafirmó el presunto interés del Gobierno estadounidense en apoyar a la sociedad civil de la Isla y comprender sus necesidades urgentes.

La Embajada de Estados Unidos en Madrid precisó en la red social X que el diplomático se había reunido con exprisioneros políticos, periodistas independientes y defensores de los derechos humanos cubanos. “Hammer les escuchó sobre el trabajo fundamental que están haciendo y sobre la necesidad de que las democracias en Europa y en el mundo estén con el pueblo cubano, empezando por pedir la liberación de todos los presos políticos y el respeto a la libertad de expresión y de reunión”, indicó la sede diplomática.

Durante las reuniones, Hammer enfatizó la importancia de establecer contactos directos con opositores y organizaciones independientes. Según explicó a Diario de Cuba la periodista Luz Escobar, quien estuvo presente, Hammer expresó: “Para nosotros [el Gobierno de EE.UU.] es importante tener estos encuentros con actores de la sociedad civil, para entender cuáles son las urgencias y las necesidades”.

El intercambio también sirvió para resaltar el impacto de las iniciativas independientes en la visibilización de las violaciones a los derechos humanos en Cuba. Escobar subrayó que “se habló de cómo eso ha tenido un impacto a nivel internacional, de posicionar el asunto Cuba apegado a la realidad en foros internacionales”. Asimismo, se discutió el efecto interno de estas acciones, que en ocasiones obligan al régimen a responder o tomar medidas.

Un tema central del diálogo fue la suspensión de fondos ordenada por la Administración Trump, que ha tenido consecuencias negativas sobre medios independientes, grupos opositores y el apoyo a presos políticos. Escobar calificó este impacto como “negativo”, destacando que pone en riesgo la articulación lograda por la sociedad civil a lo largo de los años.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *