viernes, enero 17, 2025
Cuba

Más de mil viviendas afectadas en Guantánamo por huracán Oscar


SAN LUIS POTOSÍ, México.- En un recuento preliminar de los daños ocasionados por la tormenta tropical Oscar, que actualmente se halla a unos 75 kilómetros al Noroeste de Guantánamo, las autoridades cubanas estiman que más de 1.000 viviendas dufrieron daños de distinta magnitud.

Según trascendió en redes sociales de la Presidencia de Cuba luego de una “reunión de chequeo” en la que participó el gobernante Miguel Díaz-Canel, el régimen expuso que las mayores afectaciones están en los municipios de Baracoa, Imías, Maisí, donde se produjeron grandes inundaciones.

“Casas de cultivo tapado, viviendas, centros laborales, tendido eléctrico, plantaciones han sufrido los daños ocasionados por las fuertes lluvias y vientos de Oscar”, anunciaron los medios locales.

El periodista cubano Miguel Reyes dejó en su sitio de Facebook “Miguel Noticias” imágenes del Hospital Municipal de Baracoa donde se apreciaban los destrozos que dejó a su paso el entonces huracán. Techos destruidos y salas inundadas del nosocomio son la huella del impacto del fenómeno meteorológico.

El viaducto La Farola, que enlaza los municipios de Imías y Baracoa, sufrió un deslave que bloqueó el acceso en algunos tramos, según reportó el medio oficialista Cubadebate.

Imágenes publicadas en redes sociales exhiben desprendimientos de rocas y de tierra y gran cantidad de árboles tendidos en la carretera.

El huracán Oscar tocó tierra en Baracoa este domingo con vientos de 130 kilómetros por hora y lluvias intensas el extremo oriental de Cuba.

Convertida luego en tormenta tropical, permanció prácticamente inmóvil sobre esa región, agravando el riesgo de inundaciones sobre todo en la provincia de Guantánamo.

Actualmente, el evento meteorológico se encuentra a unos 75 km al noroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h.

Se prevé que las provincias orientales experimenten vientos con fuerza de tormenta tropical, y fuertes marejadas en la costa norte de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, donde puede haber inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas, incluyendo el malecón de Baracoa.

 El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) enfatizó en que se espera un giro en el movimiento de la tormenta hacia el noroeste y norte más tarde, seguido de un desplazamiento más rápido hacia el noreste el martes y miércoles.

Oscar llegó a Cuba cuando el país transitaba por uno de los más graves apagones vividos en las últimas jornadas.

El primer apagón total ocurrió el viernes pasado poco minutos después de las 11:00 a.m., tras la salida “imprevista” de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, detalló en una entrevista con el portal de la Presidencia de Cuba que ya lograban el suministro en la zona occidental gracias a fuentes como Energás Boca de Jaruco, las patanas rentadas a la empresa turca Karadeniz Holding en la bahía de La Habana y las plantas de generación del Mariel.

También informó que la unidad Nuevitas 5 ya sincronizó, lo que mejorará el suministro en la región oriental, afectada desde la noche del domingo por la tormenta tropical.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *