Real Madrid: Mbappé: «Somos seres humanos como los demás, la gente nos critica y nos alaba»
Kylian Mbappé ha roto el silencio. El francés concedió una entrevista al programa Clique de Canal+ Francia, donde se expresó por primera vez desde que fichó por el Real Madrid en junio de este año. Desde su llegada al conjunto blanco, con el estatus de ‘estrella’, el delantero aún no ha logrado mostrar el nivel que exhibió en París y con la selección francesa, lo que ha desatado una lluvia de críticas. Además, varios temas calientes sobre la mesa sobre las últimas dos no convocatorias con Francia y el viaje a Estocolmo durante una de estas. Ahora, Mbappé ha decidido hablar.
El galo se ha pronunciado acerca de la situación que atraviesa a nivel profesional, donde ha considerado que era el momento de expresar y exponer sus sensaciones al respecto: “Todos los días salen cosas mientras que yo no he hablado a nadie. En algún momento tienes que hablar, tienes que hacer que la gente te entienda».
Una nueva etapa para Mbappé: «Muy feliz. Empiezo una nueva etapa en mi vida. Mi primera experiencia en el extranjero. Estoy descubriendo un país maravilloso, con gente acogedora. Es un país genial. Descubres un nuevo contexto, un nuevo club, un nuevo clima, un nuevo entorno. Abres todos los sentidos. Se trata más bien de observar. Voy a tener éxito aquí».
Sobre las críticas: «Me han descrito como súper maduro. A veces los mensajes son sin hablar. A veces envío mensajes a mi pesar. La gente nos ve como robots. Hay un círculo robótico que quiere eso. Pero a la hora de la verdad, somos seres humanos como los demás. La gente nos critica y nos alaba».
Somos seres humanos como los demás. La gente nos critica y nos alaba».
Críticas en televisión: «Es más un efecto boomerang, cuando golpea a los que están cerca de ti. Aquí no tengo ningún contacto con la televisión francesa. No la veo. Son más bien mis amigos y mi familia quienes la ven y me hablan de ella. Tenía muchas ganas de descubrir algo aquí. Me lanzaba a lo desconocido, aunque hablara el idioma. Hay que aprender sobre la cultura. Puse mucho énfasis en adaptarme cuando llegué».
Viaje a Estocolmo: «Me sorprendió. Siempre me sorprendo. Pasan estas cosas que nunca ves venir. No recibí nada, ninguna citación. Leí lo mismo que todo el mundo. El gobierno sueco no dijo nada. No estoy implicado (…) Es sólo una falta de comprensión. No me ha pesado, porque nunca me he sentido implicado. Hay mucho ruido, pero siempre he tenido la misma intención, que es concentrarme en mi trabajo y ver cómo va a acabar.»
Si los tribunales me citan, iré, sencillamente
Estocolmo: «Ni siquiera fue una tarde. Tenía cinco días libres y decidí irme. Tenía que ir a otro sitio, pero el entrenador me dijo que fuera a un lugar menos expuesto. Me va bien, estoy a gusto. Antes de irme, tengo esta foto saliendo del restaurante. Había mucha gente preparada para recibirme en la salida, muchos periodistas…Cuando estoy en el avión, recibo las noticias. No tengo ni idea de quién es (el denunciante).»
Pero cuando eres grande, a veces te sientes pequeño. El público del fútbol es muy versátil
Las expectativas: «Desde que tenía 14 años, todo el mundo me decía que iba a ser grande. Pero cuando eres grande, a veces te sientes pequeño. El público del fútbol es muy versátil. Es bueno o no.»
Su compromiso con las cuestiones sociales: «Mi propia Francia es una Francia llena de diversidad, donde no imponemos a los jóvenes lo que deben ser. Crecí con nuestras diferencias en Bondy. En Mónaco conocí otra cultura. Cuando eres conocido, eres aceptado de todos modos. Pero siempre quise expresarme como ciudadano.
Cuando veo algo que me conmueve, respondo. Lo que estaba pasando en Francia, me conmovió.
Francia: «Soy una persona abierta al diálogo. Cuando veo algo que me conmueve, respondo. Lo que estaba pasando en Francia, me conmovió. Somos ciudadanos franceses. A veces, tal vez la manera tiene «Nadie es perfecto, no puedo». Se me puede culpar por preocuparse por mi país».
Selección francesa: “La selección francesa siempre ha sido la máxima categoría del fútbol. Mi amor por la selección francesa no ha cambiado. Sí, lo extraño, porque hace mucho que no estoy allí. En septiembre le pedí al entrenador que no. Acabo de llegar a Madrid. Tuve unas vacaciones súper cortas. El entrenador insistió en que viniera, pero después sigue siendo el equipo francés. En octubre me lesioné. No estuve en estas discusiones, estaban hablando entre el personal. El entrenador me dijo que era mejor no convocarme. Él es el jefe. Quería ir, pero no puedo decir por qué no me llamaron».
El entrenador me dijo que era mejor no convocarme. Él es el jefe. Quería ir, pero no puedo decir por qué no me llamaron».
Calendario exigente: «Tengo una visión diferente. Si quieres que juguemos, jugaremos. Pero no tenemos un espacio de recuperación. Danos tiempo para recuperarnos. En la NBA, tienen cuatro meses de descanso. Nosotros nos vamos quince días. Al final de las dos semanas, analizan tu cuero cabelludo. La segunda semana, empiezas a correr de nuevo, eso no son vacaciones».
Sueldo de los jugadores: «Cuando veo la clasificación de los deportistas mejor pagados, hay otros deportes. Es cierto que ganamos mucho dinero. No digo que no queramos jugar, pero también descansemos».
Eurocopa 2024: «En la Euro, me rompí la nariz, estaba cansado. Quería quedarme porque lo doy todo por la selección francesa, pero fue agotador. Me fui de vacaciones enseguida. Tenía poco tiempo porque tenía mi presentación en Madrid. Después, me fui de vacaciones».
«Me llamaron mono, no hay problema. Me echaron la responsabilidad del fracaso, no hay problema. Siempre puse a la selección francesa al más alto nivel. Hice todo lo posible para representar lo mejor posible. Di mi nariz y la gente te dice que no les importa».
Siempre he soñado con el Real Madrid. No sé cuándo ni cómo, pero sabía que iba a jugar aquí
Real Madrid, su primer día: «Siempre he soñado con el Real Madrid. No sé cuándo ni cómo, pero sabía que iba a jugar aquí. El día antes de la presentación, hubo una reunión informativa de tres horas, y tuve que traducir para mi madre y mi padre. Fue agotador. Al día siguiente, tienes tu primer contacto humano con los chicos, conocí al entrenador. Luego fuimos al Bernabéu, Zizou estaba allí, y el público me recibió como a un rey».
Relación con el PSG: «El PSG, ha significado mucho para mí. Pasé siete años allí, y es un lugar muy intenso, con momentos buenos y malos. He vivido siete años extraordinarios. Quizá el error que cometí fue que lo mezclé todo. Tuve conflictos con la gente, defendí mis derechos como jugador, pero eso no representaba al club. Piensan que a Kylian no le importa, creen que era un hobby antes de ir al Madrid pero sigo viendo los partidos del PSG. Conozco el club de memoria. Cuando pierden, sé lo difícil que es. Siempre he estado unido al PSG. Es una relación que no desaparece».
Escribí mi historia en París, rompí récords y gané títulos pero hora estoy en el mejor club del mundo» .
¿Ganará el PSG la Liga de Campeones? De momento, no lo espero porque quiero ganarla yo. En el futuro, espero que la ganen porque la gente ha sufrido mucho. Pero ahora no, porque tengo que ganarla. Escribí mi historia en París, rompí récords y gané títulos pero hora estoy en el mejor club del mundo» .
Posible depresión: «Tuve momentos en los que estaba cansado pero no estaba deprimido. Hay personas que están muy deprimidas, tenemos que ayudarlas. En un momento me sentí agotado. He tenido decepciones deportivas. Es hablar por hablar, es gratis».
Tuve momentos en los que estaba cansado pero no estaba deprimido
Inicio de temporada irregular: «Estamos aquí. No es el mejor comienzo de temporada, pero nos estamos preparando para los trofeos que contarán. Ya ganamos la Supercopa de Europa. No estamos a la altura de lo que esperábamos, pero en el Real , esperaremos hasta la segunda mitad de la temporada, ahí podrás ser juzgado».
Rumores: «Si eres una estrella, la gente habla de ti si no hablas. Por eso hablo hoy. Cada día hay algo, aunque no he hecho ninguna entrevista. No hablo. Creo que es porque tenemos que hablar de Kylian a toda costa. Es la primera vez que salgo de Francia. Ya no estoy aquí».
Estaba muy enojado, pero lo respetas porque es Messi
Final del Mundial: «Estaba muy enojado, pero lo respetas porque es Messi. Rompimos el hielo riéndonos los dos porque libramos una batalla. Creamos recuerdos de la final. Creo que esta final nos acercó más».
Mentalidad ganadora: «Siempre quiero lo siguiente. Todos los trofeos que he ganado, si los gano de nuevo mejor. Tienes que demostrar que eres un ganador y que siempre puedes ganar».
Yo hubiera renunciado a mi sueño del Madrid por él, no puede ser tocado
Su hermano Ethan: «Fue lo que más me afectó. Él, su Real Madrid, era el PSG. E indirectamente, se lo quité. Le dije: si quieres quedarte, lo prorrogo y nos quedamos un poco más. Yo hubiera renunciado a mi sueño de Madrid por él, no puede ser tocado. ¿Cuál es el punto de firmar en el mejor club del mundo si matas la carrera de tu hermano»