domingo, abril 6, 2025
Cuba

Rechazo internacional a la orden de arresto del opositor venezolano Edmundo González


MADRID, España.- La orden de arresto contra el candidato presidencial opositor Edmundo González, emitida esta semana por el Gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, ha provocado una ola de críticas y rechazo a nivel internacional. La medida ha generado preocupación entre diversos gobiernos y organizaciones, que consideran la acción una maniobra política para silenciar a la oposición.

Varios países latinoamericanos se han pronunciado contra la decisión de Venezuela. En un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay expresaron su “rechazo inequívoco” a la orden de arresto. Señalaron que la detención de González es un claro intento de persecución política en un país donde “no hay separación de poderes ni garantías judiciales mínimas”. En su declaración, los gobiernos recalcaron que esta acción no solo busca silenciar al líder opositor, sino también desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones.

Asimismo, Colombia y Brasil emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que denunciaron que esta orden afecta gravemente los compromisos alcanzados en los Acuerdos de Barbados. Estos acuerdos, negociados entre el gobierno de Maduro y la oposición, tenían como objetivo fortalecer la democracia y promover un clima de tolerancia política. El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, anunció además que los presidentes de Colombia, México y Brasil se reunirán con Maduro para intentar encontrar una solución a la crisis política que enfrenta Venezuela.

Desde Chile, el canciller Alberto van Klaveren también se sumó a las críticas, calificando la orden de captura como “un nuevo atentado del régimen de Venezuela al estado de derecho”.

Postura de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos ha condenado enérgicamente la orden de arresto contra González. Brian Nichols, subsecretario para asuntos del hemisferio occidental en el Departamento de Estado, afirmó que Estados Unidos se suma a los numerosos socios internacionales que denuncian esta acción injustificada. Nichols criticó a Maduro por “negarse a reconocer su derrota electoral” y por usar su poder para perseguir a su oponente político, en lugar de permitir una transición democrática.

Por su parte, John Kirby, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, advirtió que Estados Unidos está considerando una variedad de medidas en respuesta a la orden de arresto, en coordinación con sus aliados. Aunque no se especificaron las medidas, Kirby subrayó que estas acciones buscan demostrarle a Maduro que sus decisiones tendrán consecuencias. Kirby destacó que la acusación de que González incitó a la violencia no tiene fundamento y es simplemente otra táctica de Maduro para mantenerse en el poder.

Unión Europea condena la orden

La Unión Europea, a través de su alto representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, también expresó su condena categórica a la orden de arresto contra González. Borrell instó a las autoridades venezolanas a respetar la libertad y la integridad física del candidato opositor, así como sus derechos humanos.

La orden de detención contra el líder Edmundo González fue emitida este lunes por la Fiscalía de Venezuela, por no haber respondido a tres citaciones para declarar sobre la página web donde la oposición publicó resultados desglosados de las elecciones del pasado 28 de julio.

De acuerdo con la orden, firmada por el fiscal Luis Ernesto Duéñez, González está siendo acusado de “usurpación de funciones“, presuntos delitos de forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir, sabotaje a daños de sistemas y conspiración.

Según el régimen chavista, Maduro alcanzó el 51,95% de los votos en las elecciones, mientras que Edmundo García solo el 43,18%. 

La oposición, que ha logrado reunir el 81% de las actas de escrutinio, actualmente públicas en su página web para su revisión por ciudadanos y organismos independientes, asegura que García superó ampliamente a Maduro por casi el 40% de los votos.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *