lunes, febrero 3, 2025
Deportes

Shiffrin se lanza a la caza de las 100


La Copa del Mundo de esquí está de vuelta. En Sölden (Austria) arranca la temporada 2024-25. Lo hace  mañana en la misma estación en la que desde el año 2000 se alza el telón de la competición para hombres y mujeres, a excepción de 2006. Entonces hubo que cancelar ese fin de semana y aplazar el estreno hasta dos después, en Levi (Finlandia). A las 10.00 (Eurosport) arranca el baile con el Gigante femenino.

En una temporada que se detendrá a mediados de febrero a causa de la celebración de los Mundiales (Saalbach), la figura de Mikaela Shiffrin vuelve a ser la que reclama focos desde el inicio. Es normal, porque la esquiadora de Vail es la gran estrella de su deporte y su palmarés es ya historia del deporte. Pero este arranque de competición une su nombre a una cifra que durante mucho tiempo parecía algo imposible de alcanzar en la Copa del Mundo: las 100 victorias.

Esa cifra alegórica está a sólo tres paradas para el Expreso de Vail. Si no llegó la temporada pasada fue por la tremenda caída que sufrió el 26 de enero en el Descenso de Cortina d’Ampezzo. La seria lesión de rodilla que sufrió detuvo una temporada en la que ya acumulaba siete éxitos y en la que tuvo coraje para volver y ganar los dos últimos esalon de la temporada: Äre y Saalbach. Cerró la temporada con 97 triunfos totales en la Copa del Mundo y el Globo de Cristal de su gran especialidad, el Eslalon.

SHIFFRIN

SHIFFRIN

Más historia: a por el noveno

Shiffrin estrena esta temporada estado civil, porque durante el verano contrajo matrimonio con otra gran estrella del circuito, el noruego Alekxander Aamdot Kilde. Y no sólo es el 100 el número que tiene en mente en una carrera en la que hace tiempo dejó atrás las marcas de Lindsey Vonn (82) e Ingemar Stenmark (86). El otro número que la acompañará esta temporada es el nueve. 

Porque Shiffrin puede ser la primera en tener en su casa nueve Globos de Cristal de una misma especialidad, el Eslalon. Y eso también es en masculino y en femenino. La barrera hasta ahora se detiene en ocho, los que tienen Ingemar Stenmark (en Eslalon y los mismos en Gigante) y Vonn en la prueba reina de la velocidad, el Descenso. En las 13 temporadas que Shiffrin lleva en la Copa del Mundo, ha acabado primera en Eslalon en ocho y segunda en tres más. Desde 2017 no se baja de una de esas dos posiciones. A esos Globos suma cinco de la General, dos en Gigante y uno en el Súper Gigante.

mIKI

mIKI

El interrogante

Arranca la temporada en Saalbach con el interrogante de cómo estarán los lesionados de la pasada. Porque la 2024-25 estuvo repleta de malas noticias. Las cancelaciones fueron una constante, como las lesiones de gravedad. El Eslalon femenino se quedó sin sus dos reinas. Mikaela Shiffrin se lesionó el 26 de enero, una semana después de que la eslovaca Petra Vlhova. se rompiera el cruzado de la rodilla derecha en su país, en Jasna. Eso hizo que la sueca Anna Swenn Larsson, en Soldeu, ganara un Eslalon tras 10 victorias consecutivas entre Shiffrin y Vlhova

La lista de lesiones graves fue tremenda la pasada temporada: Marco Schwarz, Wendy Holdener, Alexis Pinturault, Aleksander Aamodt Kilde, Petra Vlhova, Corinne Suter, Sofia Goggia y Elena Curtoni. La de Kilde en Wengen dejó unas imágenes aterradoras, tanto como que su pierna estuvo en riesgo de ser amputada.

Odermatt, Gut y la armada suiza… y Brasil

Con la incógnita de cómo estarán esas grandes estrellas del circuito de la nieve, el nombre de Marco Odermatt parte como favorito absoluto entre lo chicos. La máquina de ganar suiza se llevó la pasada temporada cuatro Globos: General, Gigante, SG y Descenso. Sólo concedió el Eslalon, porque en esa disciplina no trabaja. Igualó su récord de carreras temporadas, las 13 del año anterior, y amenazó las 14 victorias encadenadas por Ingermar Stenmark en el Gigante. Su error en las finales de Saalbach dejó en 12 su racha. La condición de súper favorito acompañará al suizo desde este primer Gigante el Sölden.

El equipo suizo es el mejor. Hace tiempo que su armada controla la Copa del Mundo. De los 10 Globos en juego la temporada pasada, siete acabaron en manos suizas: cuatro de Odermatt y tres de Lara Gut. A Lara se le presenta la posibilidad de ser la primera en ganar seis veces el Globo del Súper Gigante. Parte de cinco tras igualar a Vonn.

Lara Gut-Behrami, con los globos de cristal que ha ganado la pasada temporada.

Lara Gut-Behrami, con los globos de cristal que ha ganado la pasada temporada.GIAN EHRENZELLER

La Copa de las Naciones también fue helvética, por cuarta vez en las últimas cinco ediciones. Entre 1988 y 2019 esa corona acabó siempre en poder del Wunderteam del esquí, Austria. Lo que arranca este fin de semana en Sölden volverá a ser un desafío austriaco para recuperar su dominio. De momento, la ventaja es suiza.

Y entre las novedades, el regreso de Lucas Braathen, el noruego de madre brasileña que tras pelearse con la Federación nórdica competirá por Brasil, un país sin historia en la nieve.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *