The People’s Forum dona 800 toneladas de harina a Cuba
MÉRIDA, México -. La organización prorrégimen estadounidense The People’s Forum donó alrededor de 800 toneladas de harina de trigo a Cuba.
La donación comenzó a distribuirse por la Panadería La Vivoreña, del municipio capitalino de Diez de octubre, de acuerdo a un reporte del oficialista Cubadebate.
También llegará harina a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayaquebe, La Habana y Matanzas.
Según dijo a Cubadebate Manolo de los Santos, el activista cercano al régimen cubano fundador de esta ONG, una empresa turca se encargó de hacer llegar a La Habana el donativo tras hablar con 14 empresas diferentes en EEUU que se negaron a vender.
De los Santos aseguró, sin precisar más detalles, que la compra de la harina, en la que también participó la Brigada “Let Cuba Live”, fue posible en gran parte por la donación de miles de personas en Estados Unidos, “unas donaron un dólar, otras donaron miles”.
De acuerdo con Javier Francisco Aguiar, viceministro del Ministerio de la Industria Alimenticia (Minal), esta donación cubre la producción de pan de un día para la población en el país.
Sin embargo, Anaira Cabrera Martínez, directora general de política industrial del Minal, explicó que solo se distribuirán en el occidente de la Isla puesto que “puede llegar mucho más rápido de acuerdo a la logística de distribución”.
The People’s Forum y la propaganda del régimen en EE. UU.
En los últimos tiempos, Manolo de los Santos, quien visitó Cuba recientemente y se reunió con Díaz-Canel, y The People´s Forum, han desarrollado una intensa campaña de propaganda en favor del régimen cubano en EE.UU.
En septiembre del pasado año, por ejemplo, se reportaron enfrentamientos entre miembros de esta organización y activistas del exilio cubano frente a la sede de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
Con gritos de “Viva Cuba Libre”, “Libertad” y “Abajo la dictadura”, los representantes del exilio respondieron a la presencia en el lugar de seguidores del régimen cubano que portaban pancartas en contra del embargo estadounidense.
El cruce de palabras obligó al despliegue de un cordón policial para garantizar la seguridad en el lugar.
El enfrentamiento se produjo en el marco de la visita a Nueva York del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, quien intervino en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.