domingo, abril 27, 2025
Cuba

Una madre cubana en Granma es asesinada por el padre de su hija Cubanet


AREQUIPA,Perú – Daimí Tamayo Milán, madre cubana del municipio Bartolomé Masó, en Granma, fue asesinada en su vivienda este viernes 25 de abril. El feminicidio, perpetrado por su expareja, fue reportado en Facebook por el periodista Guillermo Rodríguez.

Según informó el reportero, Tamayo Milán, de 36 años, había sido amenazada de muerte por su ex marido Yordan, quien se dio a la fuga y hasta el momento no ha sido capturado.

La víctima se encontraba en su casa cuando el asesino la ultimó con un arma blanca. Rodríguez agrega que, tras cometer el asesinato, Yordan intentó ultimar también a su hija de 10 años, pero la pequeña no se encontraba en la residencia.

“Ayer fue el entierro de Daimí y encima de la tristeza y lágrimas, cuentan que su hijita tuvo que ser escoltada y protegida por familiares y vecinos hasta el cementerio” pues el homicida juró encontrarla, escribió el periodista.

Este nuevo caso de feminicidio se produce en medio de los recientes anuncios de las autoridades cubanas sobre la creación de un registro administrativo informatizado de feminicidios. Este sistema, según informaron medios oficiales, busca recolectar datos y apoyar la prevención de la violencia machista en la Isla.

Sin embargo, el registro no será de acceso público, lo que ha generado preocupación entre activistas y organizaciones independientes que reclaman transparencia para dimensionar la magnitud del problema.

De acuerdo con un artículo publicado en Granma el pasado 7 de abril, el registro permitirá proporcionar información a instituciones estatales y gubernamentales, así como a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), para identificar patrones de riesgo, tomar medidas de prevención y reparar a las víctimas. La iniciativa está siendo desarrollada por un grupo multidisciplinario compuesto por la Fiscalía General de la República, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo Popular y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

No obstante, observadores advierten que la falta de acceso ciudadano a estos datos limita la capacidad de monitoreo independiente y el control social sobre un fenómeno que, según organizaciones feministas, sigue creciendo en el país.

Esta semana, Melissa Castillo, una joven madre que residía junto a sus dos hijos en el Reparto Micro III, conocido popularmente como “El Salao”, en Santiago de Cuba fue asesinada también  en la Isla.

El agresor, identificado como su expareja y padre de los niños, es un hombre procedente de la provincia de Guantánamo. La noticia fue divulgada inicialmente por el periodista Yosmany Mayeta en su página de Facebook y corroborada por Cubanet con vecinos de la zona.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *