domingo, abril 27, 2025
Cuba

Vicepresidente castrista Salvador Valdés asiste a funeral del papa Francisco en Roma


AREQUIPA, Perú – El vicepresidente del régimen cubano, Salvador Valdés Mesa, llegó a Roma para participar, en nombre del castrismo, en la Santa Misa de exequias del papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

“Ya estamos en la ciudad de Roma, como parte de la delegación cubana que presido para honrar a Francisco, a quien el pueblo cubano nunca olvidará”, manifestó este viernes Valdés Mesa en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Por su parte, la delegación oficial cubana está integrada, además, por Caridad Diego Bello, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores, y René Juan Mujica, embajador de Cuba ante la Santa Sede, informó la Cancillería en su sitio oficial, Cubaminrex.

Por su parte, los dictadores Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel firmaron este viernes en la Nunciatura Apostólica de La Habana el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco.

En el acto, Castro encomió al papa Francisco por su “infatigable bregar en defensa de la paz, la fraternidad entre los pueblos y la búsqueda de soluciones sostenibles a los apremiantes retos que enfrenta la humanidad”.

Más allá del tono diplomático, las reacciones oficiales del régimen se insertan en una relación compleja y calculada que La Habana mantuvo con el Vaticano durante todo el pontificado de Francisco. Su figura fue valorada por el Gobierno cubano como un interlocutor útil en la arena internacional, pero su postura hacia la realidad política y social de la Isla fue constantemente cuestionada por activistas, opositores y miembros del exilio.

Francisco visitó Cuba por primera vez en septiembre de 2015, convirtiéndose en el tercer papa que pisaba la Isla después de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Su presencia se inscribía en el contexto del deshielo diplomático entre Cuba y Estados Unidos, proceso en el que el Vaticano desempeñó un rol mediador clave. Durante su estancia, ofició misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, se reunió con Raúl Castro y con el entonces retirado Fidel Castro, pero evitó cualquier mención explícita a la represión, los presos políticos o las violaciones de derechos humanos.

En 2021, tras las protestas del 11 de julio, el papa se limitó a un mensaje genérico en el que expresó estar “cerca” del pueblo cubano “en estos momentos difíciles”, e hizo un llamado al “diálogo” y la “paz”. Un año después, generó indignación al declarar públicamente que mantenía una “relación humana” con Raúl Castro. “Yo quiero mucho al pueblo cubano, lo quiero mucho y tuve buenas relaciones humanas con gente cubana. Y también, lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”, afirmó, sin cuestionar la represión sistemática que caracteriza al régimen.

Pese a ese silencio, en enero de 2025 el Vaticano jugó un papel importante en la excarcelación de cientos de personas en Cuba, como parte de un proceso que coincidió con el anuncio del Año Santo 2025. Aunque el régimen evitó calificar la medida como una respuesta a la mediación vaticana y no reconoció oficialmente la liberación de presos políticos, al finalizar el proceso se supo que al menos 231 de los liberados habían sido detenidos por motivos políticos, muchos tras las protestas del 11J.

La cercanía de Francisco con las autoridades cubanas fue vista por el Gobierno como un aval internacional. En 2023, Díaz-Canel y su esposa, Lis Cuesta, fueron recibidos por el Papa en el Vaticano, en medio de protestas de exiliados cubanos en Roma que denunciaban la represión en la Isla y la complicidad diplomática de la Santa Sede. Aunque se especuló que el tema de los presos había sido abordado, no hubo confirmación oficial.

El pontificado de Francisco quedará marcado por su búsqueda de diálogo y reconciliación, pero también por su reticencia a denunciar abiertamente los abusos del régimen cubano.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *