miércoles, abril 23, 2025
Cuba

Presentarán en Miami libro que denuncia vínculos del narcotráfico con el régimen cubano


MIAMI, Estados Unidos. – El jueves 8 de mayo se presentará en Miami el libro El vuelo final: La Reina del Aire, una obra que expone uno de los entramados criminales más sofisticados vinculados al narcotráfico internacional, con implicaciones directas en América Latina y presuntos vínculos con el régimen cubano.

La presentación tendrá lugar a las 7:00 p.m. en la sede del Directorio Democrático Cubano (730 NW 107th Avenue, Suite 460), auspiciada por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²) y la editorial Bravo Zulu Publishers.

Escrito por el excomandante de inteligencia naval Jesús Romero en coautoría con Steve Tochterman, exagente especial de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el libro documenta cómo Debra Lynn Mercer-Erwin, desde Oklahoma, logró registrar más de 1.000 aeronaves para carteles de droga y montar un esquema Ponzi valorado en 240 millones de dólares.

De acuerdo con un comunicado de la ARC enviado a CubaNet, Romero declaró que la obra “no solo documenta la complejidad de la operación criminal de Mercer-Erwin, sino que también resalta la colaboración interagencial que fue crucial para su desmantelamiento”. También afirmó: “Es un honor que la obra haya sido bien recibida por los lectores y expertos en el campo”.

La publicación alcanzó la categoría de best seller (superventas) en Amazon apenas tres días después de su lanzamiento en inglés, en julio de 2024.

Entre 2017 y 2022, el equipo de Romero desempeñó un papel clave en una operación que permitió desarticular una red de tráfico que introducía anualmente alrededor de 120 toneladas de cocaína a EE.UU. La investigación también reveló vínculos del narcotráfico con las FARC, el ELN, el chavismo venezolano y el régimen cubano, y expone cómo este sistema criminal servía para financiar el llamado “Socialismo del siglo XXI”.

El libro subraya la vulnerabilidad del sistema de registro de aeronaves de EE.UU. y cómo fue aprovechado por Mercer-Erwin a través de la empresa Aircraft Guaranty Corp. La acusada enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, lavado de dinero y fraude.

El vuelo final: La Reina del Aire también ha recibido elogios de altos exfuncionarios del Gobierno estadounidense. Enrique Ric Prado, ex alto oficial de la CIA, destacó que el libro “demuestra el poder de la colaboración entre organismos cuando se combina con la determinación de sus dirigentes en nuestra batalla actual para detener el flujo de estupefacientes”.

Por su parte, el exdirector de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés), teniente general Patrick M. Hughes, señaló: “Este magnífico libro trata del increíblemente complicado entramado de empresas delictivas que introducen drogas ilícitas y realizan otras actividades ilegales en Estados Unidos desde fuentes multinacionales”.

Romero, quien sirvió durante más de 37 años en el Gobierno de EE.UU., incluyendo operaciones en Irak, Somalia y América Latina, dedicó el libro a los agentes estadounidenses que enfrentan el crimen organizado. Según el comunicado de la ARC, pese al impacto de la operación, la Administración Biden no expresó reconocimiento hacia el equipo que impidió la entrada de grandes volúmenes de droga al país.

Durante la presentación se discutirán detalles inéditos sobre la operación, así como los desafíos de la lucha contra el narcotráfico desde la perspectiva de quienes operan en primera línea.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *