sábado, febrero 22, 2025
Cuba

El opositor cubano Gutiérrez Boronat dialoga con ministro de la Presidencia de Panamá


El opositor Orlando Gutiérrez Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, fue recibido en Panamá por Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia.

En declaraciones a Martí Noticias, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana precisó: «Panamá es un país clave en nuestra estrategia por lograr la democracia en Cuba, dado la influencia financiera que tienen en toda la región y que también tiene en Cuba. Panamá es clave para nuestros esfuerzos debido a los lazos que lo unen en la economía real con el régimen castrista».

La charla entre Boronat y Orillac fue organizada por Julian Obiglio, presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos. 

El diálogo entre Gutiérrez Boronat y el ministro de la presidencia de Panamá es la continuación de una gira que comenzó en Puerto Rico. «Fue de gran importancia en la gira que iniciamos en San Juan, Puerto Rico, en enero de este año, para buscar una consolidación del consenso democrático en cuanto al rechazo a la dictadura castrista, el cese del subsidio que las democracias le están enviando a esta dictadura y el respaldo inequívoco a un cambio real en Cuba, donde la soberanía sea devuelta plenamente al pueblo», recalcó Boronat al valorar esta cita en la nación centroamericana. 

Actualmente el gobierno de Panamá tiene vigentes acuerdos de colaboración con el régimen de La Habana en sectores como salud y cultura. A fines del pasado año, Panamá y Cuba renovaron un convenio (suscrito en 2007) que daba continuidad en 2025 al programa de alfabetización basado en el método pedagógico “Yo sí puedo”. 

En Puerto Rico Boronat fue recibido por El Presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Johnny Méndez. Tras ese encuentro, en declaraciones a ADN Cuba, el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana dijo: «Hemos constatado el gran interés y comprensión para la situación de la nación cubana por parte del Presidente Johnny Méndez, un líder sensible y profundo. Hablamos sobre un cambio real en Cuba, el descalabro del país y la situación de los derechos humanos y los presos políticos».





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *